09 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:37
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno de Cataluña anuncia que recurrirán finalmente al ICF para cubrir las fianzas del Tribunal de Cuentas

El conseller de Economia y Hacienda de la Generalitat Jaume Giro en el pleno del Parlament del 21 de julio de 2021
El conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat, Jaume Giró, en el pleno del Parlament del 21 de julio de 2021
Lanza / BARCELONA
El anuncio del conseller llega después de que el martes explicara que renunciaban a utilizar el ICF para no poner en riesgo a los trabajadores públicos pese a que así lo contemplaba el decreto ley sobre la creación de un Fondo Complementario de Riesgos, para cubrir las citadas fianzas.

El conseller de Economía, Jaume Giró, ha anunciado este miércoles que recurrirán finalmente al Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para cubrir las fianzas que el Tribunal de Cuentas ha impuesto a los 34 exaltos cargos por la acción exterior de la Generalitat realizadas entre los años 2011 y 2017.

Así lo ha explicado en la sesión de control a los consellers en el Parlament en respuesta a una pregunta de la diputada de Junts Elsa Artadi sobre la mejora de la calificación de la deuda de la Generalitat.

El anuncio del conseller llega después de que el martes explicara que renunciaban a utilizar el ICF para no poner en riesgo a los trabajadores públicos pese a que así lo contemplaba el decreto ley sobre la creación de un Fondo Complementario de Riesgos, para cubrir las citadas fianzas.

Sin embargo, Giró ha asegurado que, en las últimas horas, ha recibido llamadas de personal del ICF pidiéndole que no renunciara a ello y que utilizara este recurso, por lo que ha decidido cambiar de criterio.

“Esto es lo que haremos”, ha exclamado Giró, que ha explicado que ha hablado de ello con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y ha agradecido la generosidad del personal del ICF.

Este miércoles terminaba el plazo para plazo para que los encausados pagaran las fianzas impuestas por el Tribunal de Cuentas, que ascienden a 5,4 millones de euros, y la decisión de recurrir al ICF finalmente se ha tomado después de que la Generalitat no encontrara ninguna entidad financiera dispuesta a avalar el fondo impulsado por el Govern.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Sede del Tribunal de Cuentas
Hemiciclo del Congreso de los Diputados
 E
 E
Rajoy
Pedro Sánchez en la rueda de prensa posterior al despacho con el Rey Felipe VI
Cerrar