lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 marzo 2025
ACTUALIZADO 10:09
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Para 800.000 agricultores y ganaderos

Publicada la orden de módulos que rebaja el 15% el IRPF 2023 para 800.000 agricultores y ganaderos

Se estima que estas reducciones supondrán una rebaja de la base imponible del orden de 1.750 millones

Imagen de archivo de unas vacas de una ganadería de lácteo en Sabadelle / Carlos Castro - Europa Press
Imagen de archivo de unas vacas de una ganadería de lácteo en Sabadelle / Carlos Castro – Europa Press
Europa Press / MADRID

El Gobierno ha publicado este viernes la orden ministerial por la que se reducen los índices de Rendimiento Neto y la reducción general aplicables en 2023 en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el denominado sistema de módulos, que afectará a 800.000 agricultores y ganaderos con una rebaja general del 15% en el IRPF de este año, según figura el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de minoración de dichos índices y tiene en cuenta la incidencia de la sequía y otras circunstancias excepcionales que afectaron a la rentabilidad de muchas explotaciones agrícolas y ganaderas durante 2023.

Según informa Agricultura, con la publicación de esta orden, el Gobierno sigue dando cumplimiento a las medidas acordadas para dar apoyo a los agricultores y ganaderos, al establecer una reducción generalizada del 15% en el rendimiento neto, a la que se añade la minoración de entre el 30% y el 80% en los sectores más afectados por las adversidades climáticas, y el mantenimiento de las minoraciones por la compra de gasóleo agrícola (35%) y fertilizantes (15%).

De esta forma, determinados sectores se benefician además de reducciones específicas, que llegan hasta el 80% en el caso de la castaña, 50% para los cereales, leguminosas, olivar y la apicultura, y del 30% para uva de vinificación y sectores ganaderos en régimen extensivo.

Agricultura estima que el conjunto de las reducciones contempladas en esta ordensupone una rebaja de la base imponible del orden de 1.750 millones de euros.

La orden permite que este año también los declarantes en estimación objetiva agraria del IRPF puedan minorar el rendimiento neto previo un 35% por adquisición de gasóleo agrícola, y un 15% por compra de fertilizantes.

De esta forma, se mantienen las reducciones de los índices correctores por piensos adquiridos a terceros y por cultivos de regadío que utilicen energía eléctrica. Concretamente se establece en un 0,5 el índice aplicable a las actividades ganaderas que alimenten el ganado con piensos y otros productos adquiridos a terceros, siempre que representen más del 50% del importe de los productos alimenticios consumidos, y se aplica tanto a los sectores ganaderos intensivos como a extensivos. El índice corrector por cultivos en tierras de regadío que utilicen energía eléctrica se reduce a 0,75.

Además, se han efectuado un elevado número de reducciones a nivel autonómico, provincial o municipal en otras producciones, entre las que destacan las aprobadas para los frutales no cítricos en importantes áreas productoras del territorio nacional.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Primera sesión de control al Gobierno de 2025 en el Congreso de los Diputados / EP
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (i) y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (d)
Plaza Mayor de Ciudad Real capital / J.Jurado
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en foto de archivo / Ricardo Rubio - Europa Press
Cerrar