El Gobierno ha optado por retirar de forma gradual, en los próximos seis meses, las reducciones de impuestos asociadas a la electricidad y al gas natural que estaban en vigor, muchas desde el verano de 2021, como respuesta al impacto de la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia, según ha señalado pel presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
De este modo, se llevará a cabo la retirada progresiva de la reducción del IVA de la electricidad -que disminuyó del 21% al actual 5%-, del impuesto sobre la producción eléctrica -del 7% y actualmente suspendido- y la eliminación del impuesto especial eléctrico -actualmente en el 0,5% frente al 5,1%-.
Además, el presidente del Gobierno ha anunciado que el IVA del gas volverá a sus niveles normales del 21% -actualmente situado en el 5%- a partir de febrero «una vez pasado el periodo invernal».
En una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Sánchez ha justificado estas medidas «ante la caída de los precios de la energía» en los últimos tiempos. En este sentido, recordó que hace dos años, en vísperas de la invasión de Ucrania, el precio del megavatio hora (MWh) en España alcanzaba los 360 euros y este mismo viernes era siete veces inferior.
«Así, las cifras hablan por sí solas y también hablan de la consistencia y del compromiso social de este Gobierno», ha añadido el presidente.
Sánchez también ha asegurado que se mantendrán durante los próximos seis meses las medidas de protección a las familias vulnerables, como el máximo descuento para las familias vulnerables del bono social, y la limitación a las subidas del precio de la tarifa regulada del gas de los hogares y de la bombona de butano. También se prorrogarán durante los próximos seis meses medidas de apoyo a la industria, como la reducción al 80% de los peajes eléctricos para la industria electrointensiva y la flexibilidad en el cambio de contratos de suministro eléctrico.