• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Gobierno y agentes sociales no llegan a un acuerdo sobre el SMI, pero mantendrán contactos informales

fotonoticia 20210906152204 1920
Representantes de Trabajo, CCOO, UGT, CEOE y Cepyme / Ministerio de Trabajo
Europa Press / MADRID
El vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, ha afirmado que la reunión "ha terminado casi como ha empezado", con "pocos avances", pues todas las partes siguen manteniendo sus posiciones, incluido el Gobierno, que ofrece una horquilla de subida para este año de entre 12 y 19 euros, frente a los 25 euros demandados por UGT

El Ministerio de Trabajo, los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme no han logrado llegar este lunes a un acuerdo sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) pero seguirán negociando «de manera informal», aunque por el momento sin convocar de nuevo la mesa de negociación.

«En principio hemos dado por zanjadas las reuniones en relación con el SMI. Salvo que haya alguna novedad en las próximas horas no se va a volver a convocar la mesa, se va a abrir el periodo de consultas al que está obligado el Gobierno», ha explicado el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, al término de la reunión que han celebrado las partes en el Ministerio de Trabajo.

Hoya ha afirmado que la reunión «ha terminado casi como ha empezado», con «pocos avances», pues todas las partes siguen manteniendo sus posiciones, incluido el Gobierno, que ofrece una horquilla de subida para este año de entre 12 y 19 euros, frente a los 25 euros demandados por UGT.

Aunque ha asegurado que a UGT le gustaría un acuerdo social sobre la subida del SMI, Hoya ha reconocido que éste ahora mismo «no es posible» por el distancimiento que existe entre las distintas posiciones de las partes.

«Vamos a ver si a lo largo de esta semana podemos concretar en qué terminos va a subir el SMI este año. En eso sí que no hay duda, en que el SMI va a subir este año y que vamos a transitar por las recomendaciones de los expertos. El Gobierno sigue teniendo sus dificultades», ha comentado.

Desde CCOO, la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, ha resaltado que, aunque no ha habido posibilidades de cerrar un acuerdo en el día de hoy, se va a seguir hablando para ver si se puede llegar a un acuerdo, «a la mayor brevedad posible», sobre qué senda seguir para situar el SMI en el 60% del salario medio en el año 2023.

Al igual que ha hecho Hoya, Vicente ha considerado importante que CEOE y Cepyme estén en este posible acuerdo para facilitar la implantación del SMI «con menos problemas». «Vamos a darnos un poco más de tiempo con el objetivo de intentar, cuanto menos, buscar un acuerdo en el que estemos Gobierno, sindicatos y empresarios. Sería bueno llegar a ese acuerdo», ha añadido la responsable sindical.

¿Desde septiembre o desde octubre?

Los sindicatos han asegurado que el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez-Rey les ha asegurado que la subida del SMI de este año se aplicará desde el 1 de septiembre, frente a lo dicho por la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, que ha afirmado esta misma mañana que la intención del Ejecutivo es que sea efectiva desde el mes de octubre.

Preguntada por este asunto, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha indicado desde Asturias que «se va a dejar trabajar al diálogo social como siempre».

«Seamos respetuosas con los agentes sociales, nos estamos moviendo en el informe del comité de expertos que no sólo determina las cuantías sino que fija la senda para alcanzar el 60% del salario medio», ha dicho Díaz, que ha vuelto a hacer un llamamiento al acuerdo social para subir el SMI.

«Me gustaría que hubiese acuerdo, pero si no fuese así lo importante es que se haya producido el diálogo social con los agentes sociales y que todas las partes hayan podido opinar y trabajar sobre la propuesta», ha defendido Díaz.

Fuentes de la CEOE, por su parte, han indicado a Europa Press que en la reunión de hoy se han tratado «todas las cuestiones complejas» que rodean a la subida del SMI en cada uno de los escenarios propuestos por el comité de expertos que creó el Gobierno.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento de la firma del convenio / Lanza
Coche patrulla de la Guardia Civil / Europa Press
Polígono Industrial Larache en Ciudad Real capital en una imagen de archivo / Elena Rosa
El trágico suceso ha tenido lugar en la ciudad de Nueva York/ Milo Hess / Zuma Press / ContactoPhoto
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. - SIERAKOWSKI FREDERIC / EUROPEAN UNION - Archivo
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha asistido al pleno del Consejo Interterritorial de Internacionalización / JCCM
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar