• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

González Laya dice que Turquía se ha comprometido a entregar los respiradores a la mayor brevedad

Arancha González Laya ministra de Asuntos
Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores
Lanza / MADRID/TOLEDO
González Laya ha puntualizado que Turquía no ha "requisado material de procedencia de países terceros", porque son productos de fabricación turca y comprados a una empresa de este país, "sino simplemente un retraso en la entrega de la mercancía".

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha asegurado este sábado que Turquía se ha comprometido a que los 114 respiradores comprados por Castilla-La Mancha y Navarra llegarán a España «a la mayor brevedad».

«Hemos recibido el compromiso de Turquía de cumplir con la entrega de los respiradores a la mayor brevedad», ha dicho González Laya en declaraciones a Europa Press.

La ministra ha hablado este sábado con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y con la presidenta de Navarra, María Chivite, para trasladarles el compromiso de las autoridades turcas.

En todo caso, González Laya ha puntualizado que Turquía no ha «requisado material de procedencia de países terceros», porque son productos de fabricación turca y comprados a una empresa de este país, «sino simplemente un retraso en la entrega de la mercancía».

El motivo es que Turquía ha impuesto restricciones a la exportación «porque ellos entienden que en estos momentos necesitan estos respiradores» y que su intención es permitir la entrega tan pronto hayan mejorado su propia capacidad de producción.

Además, ha subrayado que ella no ha dado en ningún momento por perdido el material: «Dije que hoy hemos llegado hasta aquí, pero también añadí que Turquía nos ha garantizado que en cuanto pasen estos días, que son para ellos también críticos, el contrato se podrá ejecutar».

González Laya ha explicado que en estos momentos son muchos los países los que están introduciendo restricciones a la exportación –«de eso se trata, no de robar material», ha apuntado– para garantizar su propio abastecimiento en plena epidemia de coronavirus.

«No es muy común, no es muy bien visto por las reglas de comercio internacional, pero ellos lo explican por la urgencia de la situación», ha señalado. Esto, dice, lo está haciendo Turquía, lo está haciendo Rusia con productos alimentarios como el trigo y lo ha hecho Estados Unidos, en este caso no restringiendo la exportación sino decretando la «nacionalización de determinadas empresas que consideran de interés estratégico en este momento».

Con todo, de Estados Unidos sí que se ha logrado «que se cumpliese la entrega de un producto que había sido comprado y pagado con anterioridad a la introducción de la medida».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
Destacan las propiedades beneficiosas del aceite de oliva / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Cerrar