Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Govern y PSC alcanzan un acuerdo de Presupuestos tras tres meses de negociaciones

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (i), y el líder del PSC, Salvador Illa (d)
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (i), y el líder del PSC, Salvador Illa (d)
Lanza / BARCELONA
El acuerdo pone fin a unas negociaciones que desencalló la semana pasada la cesión de ERC con el proyecto de la B-40 en el Vallès (Barcelona), una de las condiciones que exigieron los socialistas para avalar las cuentas.

El Govern catalán y el PSC han alcanzado un acuerdo sobre los Presupuestos de la Generalitat para 2023 tras tres meses de negociaciones, han informado fuentes socialistas y del Govern este miércoles.

Este pacto se suma al cerrado con los comuns en diciembre y con él, el Ejecutivo catalán se asegura la mayoría parlamentaria necesaria para aprobar los Presupuestos, que incrementan en unos 3.100 millones de euros los recursos de la Generalitat para 2023.

El acuerdo pone fin a unas negociaciones que desencalló la semana pasada la cesión de ERC con el proyecto de la B-40 en el Vallès (Barcelona), una de las condiciones que exigieron los socialistas para avalar las cuentas.

El pacto se recoge en un primer documento sobre las cuentas, que incluye compromisos en industria, salud, ciencia, renovables, dependencia, educación y seguridad, entre otros, y otro texto sobre grandes infraestructuras.

En este segundo documento se concretan los compromisos sobre varios de los proyectos estratégicos que el PSC había reclamado para avalar las cuentas del Govern de ERC, como la ampliación del Aeropuerto, el Hard Rock, y la B-40.

Así, Govern y PSC se han comprometido a avanzar hacia la «modernización del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, en paralelo al desarrollo y protección del Delta del Llobregat»: han pactado acordar con el Gobierno una comisión para estudiar el modelo aeroportuario de Cataluña y transformar el aeropuerto para que gane capacidad y sea un ‘hub’ intercontinental –no se habla de ampliación–.

El redactado es similar a la propuesta que hizo ERC a una moción del PSC sobre infraestructuras –precisamente, la que desbloqueó el escollo de la B-40 cuando ERC aceptó esta infraestructura–, y que también apostaba por «transformar» el aeropuerto y que mejorar su capacidad.

El acuerdo sobre el aeropuerto insta a tener en cuenta las directivas ambientales europeas, prestando atención al espacio natural protegido del Delta del Llobregat.

También llama a trabajar «sin apriorismos» para encontrar un modelo de consenso en el que el Govern tenga un papel y que mejore las conexiones ferroviarias en AVE con los aeropuertos de Girona y Reus (Tarragona), algo que también aparecía en la moción del PSC y en la enmienda que presentó ERC.

Además, el Ejecutivo catalán y el PSC han acordado destinar 49 millones hasta 2026 en el área del Delta del Llobregat –que también figuraba en la lista de condiciones del PSC– para alcanzar un espacio natural con biodiversidad, un «sistema agrario tecnificado» y un sistema hídrico de calidad.

El compromiso de inversión sobre el Delta de Llobregat es el único punto del acuerdo sobre infraestructuras que tiene una dotación presupuestaria asignada: de los 49 millones asignados, el Govern destinará 35 millones a infraestructuras de regadío y 13 a prevenir inundaciones –hasta 2026-.

También recoge el compromiso de hacer efectivo en el primer trimestre de 2023 el convenio entre Govern y Gobierno para ejecutar la Ronda Nord entre Sabadell, Terrassa y Castellar del Vallès, como ya avanzó el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, la semana pasada para facilitar el acuerdo.

HARD ROCK Y TRENES

Sobre el Hard Rock en el Camp de Tarragona, socialistas y Govern han acordado completar la tramitación de su plan urbanístico durante el primer semestre de 2023 y «mantener la disponibilidad de terrenos por parte de la sociedad» para que el macrocomplejo de ocio turístico siga adelante.

En materia ferroviaria, se emplazan a acordar con el Gobierno el modelo de traspaso para que la Generalitat pueda gestionar los servicios de tren de su competencia, un pacto que irá acompañado de la actualización del Plan de Rodalies 2020-2030 y de acuerdos con Renfe sobre mejoras y compras de trenes mientras el Govern no disponga de un operador propio para prestar el servicio.

Asimismo, han acordado la ejecución de los trabajos para completar el Corredor Mediterráneo mejorando la interoperatividad e intermodalidad en el Camp de Tarragona –con, entre otros, un nuevo acceso ferroviario al Port de Tarragona–.

SALUD

En salud, el acuerdo presupuestario recoge un incremento de 1.284 millones en 2023 –hasta los 12.212,8 millones– reforzando la atención primaria, y el paquete de medidas en salud mental por valor de 30 millones de euros que anunció Aragonès.

Fruto del acuerdo, el Govern destinará 50 millones de euros a reducir las listas de espera para operaciones, diagnósticos y consultas externas, incrementará las plazas de formación sanitaria especializada con incentivos para especialidades «deficitarias y estratégicas», y completará el despliegue de higienistas hasta los 365 profesionales.

En educación, se incrementa en 52,3 millones la financiación de las guarderías para garantizar la gratuidad del I2 en toda Cataluña, se aumenta en 39 millones el presupuesto para los conciertos educativos y suben las partidas destinadas al pacto contra la segregación escolar.

REDUCIR EN UN 10% ENTES DEL SECTOR PÚBLICO

Dentro del apartado ‘Racionalización y Transparencia’, socialistas y Govern han pactado aprobar un plan de simplificación y reordenación del sector público de la administración con una «minoración efectiva de como mínimo el 10% de entes» vigentes a finales de 2023, sin tocar las vinculadas a salud, universidades e investigación.

El documento recoge trasladar la sede del Consell de l’Audiovisual Català a un edificio «independiente» e incrementar su presupuesto en 100.000 millones, además de estudiar la incorporación de la Agència Catalana de Notícies (CAN) en la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA).

Acuerdan también incrementar en 32 millones el presupuesto de la CCMA para favorecer proyectos audiovisuales y su modernización según su plan estratégico y «condicionados a la firma del contrato programa».

El acuerdo se complementa con una comisión de seguimiento de los pactos que se reunirá como mínimo una vez cada tres meses, y cuando lo pidan las partes con carácter extraordinario.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Socuéllamos, José Luis Romero del Hombrebueno, y la portavoz del Equipo de Gobierno, Alba López / Lanza
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante un pleno en el Senado, a 9 de abril de 2025
La UCLM abre el plazo de votación telemática de los presupuestos participativos 2025
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
Mazón asiste a un encuentro con falleras de la selección especial
Cerrar