• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Relaciones electrónicas con la Administración Pública

Hacienda obliga a la declaración del IRPF por medios electrónicos tras dudas del Supremo

El Gobierno ha aprobado una modificación legal para abordar esta deficiencia normativa

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. – A. Pérez Meca – Europa Press – Archivo
Lanza / MADRID
Esta disposición se encuentra en el real decreto-ley de medidas anticrisis, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves y obliga a relacionarse con Hacienda de forma electrónica

El Gobierno ha establecido la obligatoriedad de presentar la declaración a Hacienda del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a través de medios electrónicos, siempre y cuando la Administración tributaria garantice atención personalizada a aquellos contribuyentes que requieran asistencia para completarla de esta manera.

Esta disposición se encuentra en el real decreto-ley de medidas anticrisis, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves. La normativa aborda la forma de cumplir con la obligación tributaria formal de presentar la declaración del IRPF mediante medios electrónicos.

Esta aclaración por parte de Hacienda surge tras una sentencia del Tribunal Supremo de este año, que destacó una «insuficiencia normativa» para establecer los medios electrónicos como la única vía para presentar la declaración del IRPF.

En la sentencia emitida en julio, el Tribunal anuló la exigencia general de presentar la declaración del IRPF por medios electrónicos a través de Internet, contemplada en la Orden del Ministerio de Hacienda de marzo de 2019. Según el Supremo, esta orden imponía esta obligación sin especificar «supuestos y condiciones» que justificaran razones para imponerla.

El Tribunal Supremo señaló entonces que la Ley General Tributaria reconoce el derecho, pero no la obligación, de los ciudadanos de utilizar medios electrónicos y afirmó que los contribuyentes tienen derecho a relacionarse con la Administración de manera electrónica, pero no están obligados a hacerlo.

Casi seis meses después de esta sentencia, el Gobierno ha aprobado una modificación legal para abordar esta deficiencia normativa, basándose en la experiencia práctica de las Campañas de la Renta de los últimos diez años, donde los contribuyentes han presentado sus declaraciones del IRPF mediante diversos medios electrónicos.

Según el Ejecutivo, esta medida no altera los elementos de cuantificación o determinación de la cuota del impuesto para los contribuyentes, que se mantienen según la normativa actual. También se argumenta que es «necesario y urgente» contar con esta habilitación legal antes del inicio de la próxima Campaña de Renta y la aprobación de la orden reguladora del modelo de declaración del IRPF para el año 2023.

En cuanto al Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, se prevé legalmente la obligación de presentar el impuesto por medios electrónicos, considerando la naturaleza de los sujetos pasivos con patrimonios netos significativos.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de una protesta de CSIF / Lanza
Imagen de la Consejería  de Hacienda y Administraciones Públicas / Lanza
Consejería de Hacienda
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta / Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Ayuntamiento de Plaza Mayor de Ciudad Real con el Ayuntamiento al fondo / Elena Rosa
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina / JCCM
Cerrar