Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Identifican cómo el cáncer de colon y recto genera resistencias a la quimioterapia y cómo detectarlo

EuropaPress 5001811 parte equipo identificado mecanismo cual celulas tumorales canceres colon
Parte del equipo que ha identificado el mecanismo por el cual las células tumorales de los cánceres de colon y recto desarrollan resistencias a la quimioterapia / IMIM
Lanza / BARCELONA
Investigadores del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM-Hospital del Mar) han identificado el mecanismo por el cual en ocasiones las células tumorales en cánceres de colon y recto desarrollan resistencias a la quimioterapia basada en el platino, así como un marcador para detectar esta tendencia, ha informado en un comunicado de este martes.

El estudio lo ha publicado la revista ‘Nature Communications’ y ha contado con la participación de profesionales del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, el Institut Català d’Oncologia (ICO), el Vall d’Hebron Institut d’Oncologia (Vhio), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona), la Universidad de Oviedo y el Ciber del càncer (Ciberonc).

Concluye que la acumulación «muy destacada» del platino –administrado a un número elevado de pacientes– en las células sanas que rodean el tumor se mantiene hasta dos años después de acabarlo y puede provocar una menor sensibilidad al tratamiento.

«UN BUEN MARCADOR DE RESPUESTA»

Los investigadores han determinado que los niveles de periostina –una proteína– son «un buen marcador de respuesta a la quimioterapia» puesto que son un indicador de una segunda proteína que, acumulada en unas células sanas llamadas fibroblastos, provoca que estas faciliten la progresión de las tumorales.

Tras analizar la evolución de una treintena de pacientes y de estudios con ratones, han señalado que la respuesta a la quimioterapia «era mala» en las personas con un alto nivel de periostina, al alza después de recibir el tratamiento.

«Es un paso relevante también para comprender que el tratamiento del cáncer debe tener en cuenta no solo las células cancerígenas, sino también las células sanas que rodean el tumor», ha subrayado la investigadora Clara Montagut.

El investigador Andrés Cervantes ha destacado que estos descubrimientos «abren la puerta a una estrategia de oncología de precisión» que permita una acción más personalizada gracias al conocimiento del grado de sensibilidad y resistencia a los tratamientos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reinterpreta a los clásicos con una mirada actual que conecta con los aficionados al cómic y manga / A. R.
Valverde y Page
Veinte actrices interpretan emblemáticos textos en la instalación audiovisual / A. R.
Parte del Cartel del "Torneo 2025 Balonmano Playa Ciudad Real" / BM Caserío Ciudad Real
Visita de Emiliano Domínguez a las instalaciones del pabellón del Colegio del Cristo / Ayuntamiento de Miguelturra
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Cerrar