El Ministerio de Igualdad sacará a consulta pública este lunes, 25 de octubre, la reforma de la Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género, dando así el primer paso iniciar su tramitación. Con esta iniciativa, el departamento que dirige Irene Montero busca blindar el Pacto de Estado –cuyos compromisos económicos expiran en septiembre de 2022– pero no descarta otros «retoques».
La ministra ya había anunciado su intención de hacer permanente el acuerdo contra esta lacra, que se aprobó en el Congreso y en el Senado en 2017 y explicó que lo haría en el marco de la norma contra la violencia de género que lleva vigente desde 2005.
Ahora, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha anunciado en rueda de prensa que este lunes el texto saldrá a consulta pública, durante 15 días naturales, como paso previo a que el Ministerio trabaje en la norma.
Es decir, tal y como ha indicado Rosell, esta consulta se realiza sin perjuicio de la consulta pública por la que pasa la ley en su tramitación tras ser aprobada por el Consejo de Ministros.
Ampliación a todas las violencias
La delegada del Gobierno también ha señalado que ante esta reforma no se debería «perder la oportunidad» para adecuar la ley «por fin» a las exigencias del Convenio de Estambul y que la norma salga del «marco estrecho de la violencia íntima», es decir, la que se ejerce en el ámbito de la pareja o expareja, y se amplíe «a todas las violencias machistas».