04 diciembre 2023
ACTUALIZADO 07:00
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Investigadores de la Politécnica de Cataluña crean un envase biodegradable que alarga la conservación de los alimentos

UPC library
Un edificio de la Universidad Politécnica de Cataluña /esacademic.com
Lanza / BARCELONA
Con la ingeniera brasileña Farayde Fakhouri al frente, el equipo está terminando de validar los resultados que, tras dos años de investigación, han podido probar con fresas del Maresme; al ser conservadas en su envase, las fresas han resistido más a los hongos y han mantenido su aspecto original durante más tiempo.

Un equipo del Centro Catalán del Plástico de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC) ha creado un envase biodegradable, comestible y de origen vegetal que, gracias a sus características, alarga la conservación de los alimentos, ha informado en un comunicado la agenda para la competitividad Acció.

Con la ingeniera brasileña Farayde Fakhouri al frente, el equipo está terminando de validar los resultados que, tras dos años de investigación, han podido probar con fresas del Maresme; al ser conservadas en su envase, las fresas han resistido más a los hongos y han mantenido su aspecto original durante más tiempo.

El uso de materias primas de origen vegetal contribuye a fomentar la economía circular, y, al mismo tiempo, permite modificar la interacción de los alimentos con la atmósfera ralentizando su degradación, lo que hace de este envoltorio una alternativa sostenible a los plásticos.

Reducir el despilfarro

Fakhouri subraya la importancia de reducir el despilfarro de alimentos en un momento en el que se pierde un 45% de la fruta y verdura y un 33% de la producción total, según datos del Stop Food Waste Day: “Nuestra motivación ha sido contribuir al desarrollo de envases biodegradables y comestibles que ayuden a alargar la vida útil de los alimentos, al mismo tiempo que se preserva el medio ambiente”.

Doctora en tecnología de los alimentos, Fakhouri fue contratada por el Centre Català del Plàstic en 2017 en el marco del programa Tecniospring, que cuenta con un fondo de 10 millones de euros de Acció y la Comisión Europea, que financia al 100% la contratación de investigadores para promover la integración de talento y tecnología punta en el mercado.

Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

El origen de la palabra "gazpacho" remite al guiso manchego y no a la sopa fría andaluza, según investigadora de UCLM, María Teresa Santamaría/ E.Press
En este congreso de Enfermería participan más de 160 asistentes, incluyendo estudiantes, personal investigador y profesionales de Toledo y otras provincias/ UCLM
Los peróxidos forman parte de las partículas que respiramos/ Simon en Pixabay
Transporte marítimo de contenedores en una imagen de Freddy en Pixabay
‘B2B DEEPTECH’
Investigación. - JCCM - Archivo
Cerrar