• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Irene Montero asegura en EEUU que España es «una referencia» en el avance de los derechos de las mujeres

Irene Montero en el Center for Reproductive Rights, en Nueva York
Irene Montero en el Center for Reproductive Rights, en Nueva York
Lanza / MADRID
Montero ha reconocido que están "muy preocupadas por el retroceso en derechos sexuales y reproductivos que va a suponer esta decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos para la vida de millones de mujeres estadounidenses"

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado que España es considerada «una referencia» en el avance de los derechos de las mujeres y ha mostrado su «preocupación» por el «retroceso» en el derecho al aborto en Estados Unidos, tras la sentencia del Tribunal Supremo.

«Tanto las representantes de ONU Mujeres, como la responsable de políticas de género de la gobernadora de Nueva York y las entidades de la sociedad civil conocen la experiencia española de ampliación del derecho al aborto y de los derechos sexuales y reproductivos. Nos consideran una referencia en el avance de los derechos de las mujeres y eso siempre es un orgullo. Que el movimiento feminista español y el Gobierno español sea conocido por estar avanzando de forma decisiva en los derechos de las mujeres es un honor para nosotras», ha subrayado.

Así se ha pronunciado Montero este viernes tras su visita al Center for Reproductive Rights, en Nueva York, en el marco de su visita a EE.UU., con el objetivo de reforzar alianzas feministas internacionales y apostar por que se garanticen los derechos de las mujeres en todos los países del mundo.

Durante el viaje, Montero, junto a la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia Género, Ángela Rodríguez, ha mantenido diferentes reuniones. Entre ellas, destacan el encuentro con la directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous; con la histórica feminista estadounidense Gloria Steinem, así como con organizaciones de la sociedad civil en defensa de los derechos sexuales y reproductivos, y en defensa del aborto.

Precisamente, sobre este asunto, Montero ha reconocido que están «muy preocupadas por el retroceso en derechos sexuales y reproductivos que va a suponer esta decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos para la vida de millones de mujeres estadounidenses».

«Hemos centrado nuestras conversaciones en conocer las estrategias que se van a desplegar tanto a nivel institucional como a nivel internacional y desde las organizaciones de la sociedad civil, que en este momento están centradas en garantizar que la información para todas las mujeres sea accesible y que todas las mujeres sepan cómo pueden ejercer sus derechos en caso de que lo necesiten», ha comentado.

Para que esto no suceda en España, la ministra de Igualdad ha explicado que están «dejando en el Boletín Oficial del Estado» reformas como la de la ley del aborto «para garantizar que ese derecho es accesible para todas las mujeres desde la sanidad pública y en un centro hospitalario cercano a su domicilio» algo que, según ha dicho, ahora no siempre es posible debido a la «objeción de conciencia». En este sentido, ha afirmado que están «haciendo compatible el derecho a la objeción con el derecho al aborto».

También ha puesto de relieve que el Gobierno de España está «avanzando de forma decisiva» para «ampliar los derechos sexuales, incluir la salud menstrual, ampliar la capacidad del Estado de promover la corresponsabilidad en la anticoncepción, para que no solo sean las mujeres las que soporten en sus cuerpos esa decisión» o garantizar «la educación sexual desde las edades más tempranas» para que los menores «conozcan sus cuerpos» y ayudar a «prevenir las violencias sexuales contra la infancia».

Preguntada por si teme que el PP pueda intentar revertir el derecho al aborto, Montero ha señalado que «el PP siempre ha tenido mucha incomodidad cuando se ha tratado de avanzar en derechos feministas en general», pero ha puntualizado que no por ello van a renunciar a luchar por estos derechos. También ha recordado que el PP sí se ha comprometido en la lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres, al igual que todos los partidos, «a excepción de VOX, que es negacionista».

Respecto a si aboga por plazos más amplios para interrumpir el embarazo, Irene Montero ha defendido los plazos acordados en 2010, con la entonces ministra de Igualdad, Bibiana Aído. «El consenso que alcanzaron es un buen consenso, por tanto, no hemos hecho ninguna modificación», ha remarcado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra (i) y la exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, a su llegada a la presentación de su libro ‘Algo habremos hecho’, en la Taberna Garibaldi
Irene Montero participa en un acto de campaña para las elecciones europeas en Palma de Mallorca
Imagen de un acto público de Irene Montero en Sevilla/ E.Press
Irene Montero
La ministra de Igualdad, Irene Montero, en el Pleno del Congreso de los Diputados
Podemos
Cerrar