El 34,6% de los jóvenes de 12 y 13 años admite haber consumido alcohol al menos una vez en su vida, el 25% ha utilizado cigarrillos electrónicos, y el 8% ha fumado tabaco convencional, según revela un estudio piloto sobre el consumo de alcohol, tabaco y posibles adicciones comportamentales en jóvenes de 12 y 13 años realizado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre drogas en 2023.
En cuanto al consumo en los últimos 12 meses, la prevalencia del alcohol se reduce en cuatro puntos porcentuales, situándose en el 30,6%. Respecto al consumo en los últimos 30 días, el 21,5% afirma haber bebido alcohol en este periodo.
En el grupo de 14 a 18 años, el estudio indica que el 76% ha consumido alcohol alguna vez en su vida, el 73,6% en los últimos 12 meses y el 56,6% en los últimos 30 días.
Atendiendo al sexo, hay una leve mayor presencia de consumidores entre los chicos (22,3%) que entre las chicas (20,6%), pero esta situación se invierte en el grupo de 14-18 años, donde el consumo de alcohol está más extendido entre las chicas.
La edad de inicio en el consumo de alcohol en estudiantes de 12-13 años es ligeramente más temprana entre los chicos, situándose en los 11 años, que entre las chicas, con 11,4 años de media. Para ambos grupos, la edad media de inicio en el consumo semanal de alcohol se retrasa 0,5 años de media respecto al momento en que probaron esta sustancia por primera vez. Entre los de 14 a 18 años, la edad media de inicio de consumo de alcohol se sitúa en chicos y chicas en los 13,9 años.
En cuanto al consumo de tabaco, el 8,5% de los estudiantes de 12 y 13 años lo ha probado alguna vez, el 6,5% en los últimos 12 meses y el 4,1% en los últimos 30 días. Entre los 14 y 18 años, estas cifras ascienden a 33,4% alguna vez en la vida, 27,7% en los últimos 12 meses y 21% en los últimos 30 días. La edad media en la que se produce el primer consumo de tabaco es muy similar entre los chicos y chicas de 12 y 13 años: 11,8 en el caso de las alumnas y 11,9 en el de los alumnos.
El consumo de cigarrillos electrónicos entre los 12 y 13 años es ascendente, con el 25,2% que afirma haberlos consumido alguna vez en la vida, el 21% en los últimos 12 meses y el 11,2% en los últimos 30 días.
Respecto al consumo de bebidas energéticas, un 37,7% de los estudiantes de 12 y 13 años las ha consumido en los últimos 30 días sin alcohol, y un 10,2% las ha mezclado con alcohol. En los chicos, esta cifra es superior que en las chicas, con un 42% frente a un 11,4%. Estos consumos aumentan a medida que aumenta la edad de los estudiantes, llegando a duplicarse en el grupo 14-18 años respecto al grupo 12-13 años, en el caso de las bebidas energéticas sin alcohol sube a un 47,7% y, en las mezcladas con alcohol, un 19,4%.