• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La afiliación de extranjeros sube en 26.000 ocupados en febrero hasta los 2.762.000

Castilla-La Mancha ha experimentado un descenso del 0,92% en el número de afiliados a la Seguridad Social en octubre respecto al mes de septiembre, al registrar 7.102 menos, y anotar un total de 767.044 cotizantes.
Castilla-La Mancha ha experimentado un descenso del 0,92% en el número de afiliados a la Seguridad Social en octubre respecto al mes de septiembre, al registrar 7.102 menos, y anotar un total de 767.044 cotizantes.
Lanza / MADRID

La Seguridad Social registró 2.762.085 afiliados extranjeros en febrero, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Se trata del mayor nivel decotizantes de origen foráneo, tras sumar 25.916 afiliados en el último mes. Desdefebrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de 599.686 trabajadores procedentes de otros países.

Esta cifra representó en febrero el 13,2% del total de afiliados a la Seguridad Socialen términos desestacionalizados.

En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, en la serie original, laSeguridad Social registró 2.671.546 afiliados extranjeros, tras sumar 39.953ocupados en febrero (1,5%) y 205.303 en los últimos doce meses (8,3%). Estambién el mes con más afiliados extranjeros en términos medios.

El porcentaje de trabajadores extranjeros sobre el total de personas afiliadas a laSeguridad Social se sitúa en la serie original en el 12,9%.

Del total, el 32,4% son trabajadores proceden de países de la Unión Europea. Los nacionalidades más numerosas son Rumanía, Marruecos, Colombia, Italia y Venezuela.

Del conjunto, son hombres cerca de 1,5 millones y el número de mujeres se acercaa los 1,2 millones. Cabe destacar que el número de afiliadas extranjeras mujeres ha crecido un 26,7% desde antes de la pandemia, 1,8 puntos más que los hombres.

66.510 afiliados ucranianos

Entre otras nacionalidades, hay 66.510 afiliados procedentes de Ucrania. Se tratade 19.251 más que en enero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento 40,7%.

La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 85,3%, están en el Régimen General (son asalariados) y el 14,7% constan como trabajadoresautónomos.

Regímenes y sectores

En conjunto, un 83,5% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General, con 2.231.303 trabajadores, que se incrementa un 1,6% respecto aenero de 2024.

En los últimos 12 meses, diez sectores de actividad han crecido a un ritmo superior al 10%. Hostelería es la actividad que más ha sumado (un 13,9%), seguido porActividades Sanitarias (11,3%), Construcción (11,2%), Actividades Financieras(10,6%), Comercio (10,3%) e Información y Comunicaciones (10%). ActividadesCientíficas y Técnicas crece un 8,45%.

Por actividades, los trabajadores nacionales de otros países suponen más del 20%del total de los afiliados en Hostelería (26,5%), Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (24,7%), y Construcción (20,5%). En el Sistema Especial del Hogar, el 45,5% son trabajadores extranjeros, y en el Sistema Especial Agrario, el 34,6%.

Por su parte, el Régimen de Autónomos contabilizó 435.797 afiliados extranjeros,es decir, el 13% del total de emprendedores. En el último año, los afiliados extranjeros en este régimen han aumentado un 6,9%.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento de la asamblea / Lanza
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
La concejala de Alcázar de San Juan Ana Isabel Abengózar / Lanza
Tomelloso
Un momento de la inauguración del plan / Lanza
Cerrar