• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La ausencia de Fondos Covid y la inflación provocan que el déficit de las CCAA suba hasta el 1,14% del PIB, según Fedea

EuropaPress 4614050 varias personas sentadas bares plaza dels angels raval agosto 2022
Varias personas sentadas en bares en la plaza dels Àngels del Raval /
Europa Press / MADRID
De acuerdo con los datos publicados por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), el déficit presupuestario del conjunto de las comunidades autónomas repuntó el pasado año, pasando del 0,05 por ciento del PIB de 2021 --el mejor dato desde que se empezaron los registros en 1995-- al 1,14 por ciento del PIB de 2022

Las comunidades autónomas registraron en 2022 un aumento del déficit, situándose en el 1,14 por ciento, debido a la desaparición de los Fondos Covid y a la inflación, según el informe anual sobre las cuentas de las regiones publicado este miércoles por la Fundación de Estudios sobre Economía Aplicada (Fedea).

De acuerdo con los datos publicados por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), el déficit presupuestario del conjunto de las comunidades autónomas repuntó el pasado año, pasando del 0,05 por ciento del PIB de 2021 –el mejor dato desde que se empezaron los registros en 1995– al 1,14 por ciento del PIB de 2022.

No obstante, el informe de Fedea sugiere que tanto las cifras de 2022 como de 2021 son «engañosas», ya que los «excelentes datos de déficit autonómico» de 2021 y 2020 se deben a un aumento de las transferencias extraordinarias del Estado a través de los Fondos Covid.

Cabe recordar que el Gobierno dispuso en 2020 y 2021 dos Fondos Covid en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de cada año para paliar los efectos negativos de la pandemia, y, aunque lo pidieron varias comunidades y grupos políticos, el Ejecutivo central decidió no prorrogarlos en 2022 y años venideros.

En este contexto, Fedea apunta a que la desaparición de dichas transferencias en 2022, así como un incremento de la inflación mayor del esperado, «ayuda a explicar el repunte del déficit».

EL GASTO DE LAS CCAA

Fedea ha advertido que, tras estudiar el comportamiento en 2021 y 2022 de los gastos de las comunidades, «no muestran señales» de volver a los niveles prepandemia a pesar de la recuperación del PIB, lo que apunta a un «efecto escalón» sobre el desembolso que podría ser «persistente» y que se debería a factores distinto de la crisis sanitaria.

En cuanto a los ingresos, el organismo ha observado que han aumentado gradualmente durante estos últimos años, con una ganancia neta de casi 1,5 puntos de PIB entre 2019 y 2022, lo que refleja una «creciente presión fiscal».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)/ E. Press
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa, en el Ministerio de Hacienda, a 24 de febrero de 2025, en Madrid / E. Press
Vista de la Fábrica 'El Alto', a 27 de noviembre de 2023, en Morata de Tajuña / EP
Desde el primer domingo de Cuaresma, resuena en nuestro camino hacia la Pascua la petición del Padrenuestro: «No nos dejes caer en la tentación»./ Lanza
Bandera de Castilla-La Mancha
Una fábrica de cemento
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar