• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Después de que más de cien Estados pidieran una eliminación completa

La COP28 propone a los países una «transición» para abandonar los combustible fósiles para 2050

El documento, de 21 páginas, también incluye el objetivo de triplicar la capacidad de las energías renovables de aquí a 2030

Sede de la COP28 en Dubái, EAU
Sede de la COP28 en Dubái, EAU
Lanza / MADRID
Este nuevo texto contribuye a enfrentar las críticas recibidas cuando la Presidencia publicó un borrador de texto que provocó protestas al ser considerada demasiado débil en términos de protección del clima

La Cumbre del Clima de Dubai (COP28) ha presentado este miércoles un nuevo borrador en el que propone a los países una «transición» para abandonar los combustibles fósiles para 2050, después de que más de cien Estados pidieran una eliminación completa.

Tras las negociaciones, que se han prolongado durante horas, la Presidencia emiratí de la COP28 ha propuesto un nuevo texto perfeccionado que, de ser aprobado, marcaría la primera vez que se abordan los combustibles fósiles en las conferencias internacionales sobre el clima.

El documento, de 21 páginas, también incluye el objetivo de triplicar la capacidad de las energías renovables de aquí a 2030 y duplicar el ritmo de eficiencia energética durante este periodo, aunque los países del G20 ya se habían comprometido a ello; así como acelerar los esfuerzos para reducir progresivamente el uso «incesante» de la energía de carbón y para dirigirse hacia sistemas energéticos con emisiones netas cero.

También han pedido reducir sustancialmente las emisiones distintas de dióxido de carbono a nivel mundial, incluida las emisiones de metano, para 2030; eliminar gradualmente los subsidios ineficientes a combustibles fósiles; y acelerar la reducción de emisiones del transporte por carretera.

Este nuevo texto contribuye en cierta medida a enfrentar las críticas recibidas el lunes por la tarde, cuando la Presidencia publicó un borrador de texto que provocó protestas al ser considerada demasiado débil en términos de protección del clima. De hecho, la Unión Europea calificó el texto de decepcionante e inadecuado. Las organizaciones ecologistas también pidieron mejoras.

El director general de la reunión de la ONU, Majid al-Suwaidi, dijo, poco después de que las negociaciones en Dubai tuvieran que prorrogarse debido a las profundas divisiones entre los casi 200 Estados, que las críticas eran esperadas y quería que el texto anterior «provocara conversaciones».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inmaculada Pacheco con los integrantes del proyecto “Dear dog” en el Centro Municipal Canino de Valdepeñas / Lanza
Imagen del el senador Ángel Pelayo / Lanza
  • Momento de la entrega de la Real Orden al Mérito Civil por el rey Felipe VI a la empresa valdepeñera CNC Bárcenas / Lanza
  • La empresa valdepeñera CNC Bárcenas / Lanza
  • La empresa valdepeñera CNC Bárcenas / Lanza
  • La empresa valdepeñera CNC Bárcenas / Lanza
De izquierda a derecha: Pascale Sourisse (Thales), Ámparo Valcarce (Sedef) y Luis Furnells (Grupo Oesía) / Grupo Oesía
Imagen de archivo de Ricardo Chamorro en la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados / Lanza
La UE es un actor internacional líder en materia climática
Cerrar