• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La crisis bancaria hace «tambalear» al brent, que vive su mayor bajada desde 2020, según Tempos Energía

Un hombre reposta gasolina en una gasolinera / David Zorraquino / Europa Press-Archivo
Un hombre reposta gasolina en una gasolinera / David Zorraquino / Europa Press-Archivo
Europa Press / SEVILLA
Tempos Energía ha destacado que el precio del crudo "ha roto el canal estable de precios" que había construido desde el mes de diciembre del año pasado, que lo situaba en la cota de los 80 dólares

El brent ha registrado su mayor bajada semanal desde los primeros meses de la pandemia provocada por el coronavirus en 2020, con un «desplome» hasta el umbral de los 70 dólares por barril, según han indicado la consultora energética Tempos Energía, que ha atribuido este descenso al impacto de la crisis bancaria.

De esta forma, Tempos Energía ha destacado que el precio del crudo «ha roto el canal estable de precios» que había construido desde el mes de diciembre del año pasado, que lo situaba en la cota de los 80 dólares.

Según ha explicado el director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno, las recientes quiebras bancarias de Estados Unidos, concretamente referidas al colapso de Silicon Valley Bank y Signature Bank, han sido la principal causa de la bajada de esta materia prima, debido a que las grandes compañías, en un intento de limitar su exposición a una importante caída de precios, han comenzado a deshacerse de los futuros del crudo.

Una medida que, según ha apuntado Aceituno, «encuentra su razón en el temor a una nueva crisis financiera en el gigante americano». «La fluctuación del brent dependerá de cuán exitosamente las autoridades puedan proteger los sistemas financieros en Europa y Estados Unidos», ha dicho el experto.

Por otro lado, ha apuntado que Rusia ha mantenido sus exportaciones «obstinadamente resistentes, a pesar de la promesa de reducir la producción, al tiempo que ha realizado un ‘switching’ de mercados, cambiando a Europa por Asia.

No obstante, desde Tempos Energía han recordado que las reservas de petróleo del Viejo Continente han subido a su nivel más alto en 18 meses, algo que, sumado a las huelgas que bloquean las refinerías en Francia, continúa golpeando a la demanda.

En cuanto a China, otro de los países habitualmente influyentes en el precio del crudo, «ha vuelto a moverse con fuerza» en el panorama económico global tras levantar las restricciones de su política de ‘Cero Covid’, y ello se ha visto reflejado en su amplio aumento de demanda de petróleo, destaca Tempos Energía.

En este sentido, Antonio Aceituno ha apuntado que este repunte de la demanda del país asiático, en conjunto con las sanciones europeas al crudo ruso, han sido los factores principales que han manejado los precios del petróleo durante este primer trimestre.

Desde Tempos Energía, han incidido en que la próxima fase en la cotización del crudo va a depender «claramente» de las decisiones de la Reserva Federal, en un marco en el que se atisba una «potencial crisis bancaria» en el gigante americano, actualmente inmerso en una «dura batalla» contra la inflación, que acabe afectando a Europa.

Asimismo, la consultora energética ha indicado que la Organización de Países Exportadores de Petróleo, desde la que se piensa que la caída del crudo está siendo impulsada «puramente por las finanzas y que poco tiene que ver con la oferta y demanda», se mantendrá «cautelosa» en sus próximas acciones.

«En su próxima reunión, prevista para el 3 de abril, el cártel del crudo no tocará nada; se limitará a esperar a que las tensiones financieras se normalicen pronto antes de tomar cualquier decisión relativa al recorte de la producción», ha concluido Aceituno.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inmaculada Pacheco con los integrantes del proyecto “Dear dog” en el Centro Municipal Canino de Valdepeñas / Lanza
Imagen del el senador Ángel Pelayo / Lanza
  • Momento de la entrega de la Real Orden al Mérito Civil por el rey Felipe VI a la empresa valdepeñera CNC Bárcenas / Lanza
  • La empresa valdepeñera CNC Bárcenas / Lanza
  • La empresa valdepeñera CNC Bárcenas / Lanza
  • La empresa valdepeñera CNC Bárcenas / Lanza
los precios del crudo podrían subir de dos a cinco dólares / EP
Lanza
Sistema de bombeo de petróleo
Cerrar