Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La demanda eléctrica en España cayó un 6,8% en noviembre en términos desestacionalizados

Una torre eléctrica (imagen de archivo)
Lanza / MADRID
La demanda eléctrica en España registró en noviembre un descenso del 6,8% con respecto al mismo mes del año anterior, una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad.

En términos brutos, en España se estima una demanda de 19.495 gigavatios hora (GWh), un 9,1% inferior a la de noviembre de 2021, informó Red Eléctrica de España (REE).

Según datos provisionales, en los once primeros meses de 2022 una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 2,8% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior. Durante este tiempo, el sistema eléctrico nacional registró una demanda bruta de 230.264 GWh, un 1,8% menos que en el mismo periodo del 2021.

En noviembre, las renovables generaron un 5,6% más que en el mismo mes de 2021 y alcanzaron los 10.200 GWh, lo que supone el 46,9% del mix, una participación que no lograban desde mayo de este 2022. Por otra parte, el 67,3% de la producción eléctrica del mes procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

La energía eólica en noviembre alcanzó los 6.733 GWh y supuso el 31% del total, su mayor cuota desde diciembre de 2020. Mientras que la solar fotovoltaica, con 1.518 GWh anotados en este mes, incrementó su producción un 12,6% respecto a la del año pasado y obtuvo una cuota del 7% del ‘mix’. Por su parte, la hidráulica aumentó un 16% con respecto a noviembre de 2021, hasta producir 1.392 GWh.

De hecho, el viento permitió que el lunes 21 de noviembre la producción eólica alcanzase los 416 GWh, con los que obtuvo una cuota del 52,8% sobre el total de energía diaria generada, la mayor participación de esta tecnología desde que Red Eléctrica cuenta con registros diarios. Ese día, a las 20.55 horas, los aerogeneradores españoles produjeron 20.607 MW en un instante, estableciendo una nueva marca.

En lo que respecta al sistema eléctrico peninsular, la demanda de noviembre fue un 7,1% inferior con respecto a noviembre de 2021 teniendo en cuenta los efectos de laboralidad y las temperaturas (18.379 GWh, un 9,4% menos que la registrada en el mismo mes de 2021 en términos brutos).

En los once primeros meses de 2022 y una vez corregida la influencia de la laboralidad y la temperatura, la demanda fue un 3,4% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Durante este mes y según datos estimados a día de hoy, el 48,6% de la generación peninsular fue de origen renovable y el 70% procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

Por su parte, la eólica generó un 18,9% más que en el mismo periodo del año anterior y registró 6.628 GWh con lo que aportó el 32% del total, mientras que la solar fotovoltaica, con un 7,1% del ‘mix’, ha aumentado su producción un 11,6% respecto a noviembre de 2021.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Atletas del equipo femenino de relevos #EspañaAtletismo en China
Paradas de Metro Selección Española
Voluntarios limpian los desperfectos ocasionados por la DANA, a 4 de noviembre de 2024, en Paiporta / EP
 Elena rosa
Quijote y Sancho pasean por las playas de Barcelona - Augusto Ferrer-Dalmau
Un momento de la firma / Lanza
Cerrar