Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La deuda pública suma casi 20.000 millones en febrero y registra máximos de 1,6 billones

Unos billetes /EUROPA PRESS - ARCHIVO
Unos billetes /EUROPA PRESS – ARCHIVO
Lanza / MADRID

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en 19.549 millones de euros en febrero respecto al mes anterior (+1,2%), hasta alcanzar los 1.602.662 millones de euros, nuevo máximo histórico, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

Este ascenso supone que el endeudamiento de las administraciones públicas supere por primera vez en la historia la barrera de los 1,6 billones de euros, por encima del récord alcanzado en enero de 1,583 billones de euros.

En el último año, la deuda pública ha crecido un 5,4%, con 82.416 millones de euros más, como consecuencia de los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y por la guerra en Ucrania y la subida de precios.

En este avance mensual, el Banco de España no ofrece datos sobre el peso de la deuda sobre el PIB –medido en porcentaje trimestralmente–, pero los últimos datos que se dieron a conocer apuntan a que en el cierre de 2023 se moderó la ratio al 107,7%.

Así, la deuda pública de 2023 cerró en una ratio mejor de la prevista por el Gobierno (108,1%), gracias al impulso de Producto Interior Bruto (PIB), que acabó el año con un crecimiento del 2,5%, según el avance de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las estimaciones del Ejecutivo apuntan a que la senda descendente de la deuda pública continuará los próximos años, ya que prevé que baje del 106,3% en 2024 al 105,4% en 2025 y al 104,4% en 2026.

Sube la deuda del Estado

La subida mensual de la deuda en febrero se debe principalmente al aumento del endeudamiento del Estado y de las comunidades autónomas, mientras que la de los ayuntamientos ha registrado un leve descenso y la de la Seguridad Social se ha mantenido en la misma cifra.

En concreto, en febrero la deuda del Estado se situó en 1.441.876 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,3% y 18.567 millones de euros más en un mes, mientras que en los últimos doce meses se ha elevado en un 6,9%.

Por su parte, las comunidades autónomas han elevado su deuda frente al mes de enero hasta los 327.881 millones de euros, unos 3.735 millones de euros más (+1,2%), mientras que en tasa interanual experimenta un repunte del 3,2%.

De su lado, el endeudamiento de la Seguridad Social se ha mantenido en febrero prácticamente en el mismo nivel, con 116.171 millones de euros, un millón menos frente a enero. El incremento interanual es del 9,4%.

El Banco de España explica que el incremento del endeudamiento de la Seguridad Social en el último año se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General del organismo para financiar su desequilibrio presupuestario.

Por último, los ayuntamientos han registrado una deuda en febrero de 23.098 millones de euros, 0,5% menos que el mes anterior, mientras que en el último año ha subido un 0,7%.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La presidenta de AIReF, Cristina Herrero.- Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
El peso de la deuda en relación con su producto interior bruto (PIB) se ha reducido en un punto en Castilla-La Mancha / JCCM
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Socuéllamos, José Luis Romero del Hombrebueno, y la portavoz del Equipo de Gobierno, Alba López / Lanza
María Jesús Montero participa en el desayuno informativo 'El Correo de Andalucía pregunta'
 Elena Rosa
Murcia, Cataluña, Castilla-La Mancha y, sobre todo, la Comunidad Valenciana, la comunidades más endeudadas / EP
Cerrar