• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La enfermera infectada dice que cumplió los protocolos y al hospital no le consta ninguna «incidencia»

La enfermera infectada dice que cumplió los protocolos y al hospital no le consta ninguna «incidencia»
R. Gratacós
- El centro afirma que se cumplió el procedimiento "escrupulosamente" aunque está investigando si hubo algún "error" - El marido de la enfermera contagiada denuncia que quieren sacrificar a su perro - Sánchez garantiza "responsabilidad" a Rajoy en la crisis y el PSOE no pide la dimisión de Mato - Los sindicatos dicen que "evidentemente" hubo fallos en el protocolo y ven "aventurado" señalar un error humano"

MADRID, 7 Oct. (OTR/PRESS)

La auxiliar de enfermería infectada por el virus del ébola ha indicado que ha cumplido todos los protocolos de seguridad establecidos y el Hospital La Paz-Carlos III asevera que todas las medidas se cumplieron, si bien se van a revisar dichos protocolos ante la «desagradable sorpresa» que les ha provocado el caso del contagio.

Así lo ha remarcado el gerente del Hospital La Paz-Carlos III, Rafael Pérez-Santamarina, en rueda de prensa con el jefe del Servicio de Medicina Interna, Francisco Arnalich, y el jefe de la Unidad de Infecciosas del Centro, José Ramón Arribas.

Arnalich ha precisado que se está revisando el procedimiento, que se ha seguido «escrupulosamente», aunque ha reconocido la posibilidad de que haya habido algún «imprevisto o error» en la cadena de prevención, si bien esa posibilidad no le consta «porque no ha habido ninguna incidencia registrada».

Mientras, Santamarina ha comentado que la propia paciente ha dicho que cumplió los protocolos y que se va a intentar averiguar si ha habido algún fallo en las medidas de prevención de contagio. El gerente ha reconocido que la infección de la auxiliar de enfermería ha sido una «sorpresa».

«Ha sido una desagradable sorpresa porque no nos lo imaginábamos», ha añadido a continuación para remarcar que los protocolos se están revisando y acentuando para evitar nuevos casos.

Por su parte, Arribas ha insistido en que los protocolos se están revisando y que aunque se aplican «siempre hay un riesgo» de posible contagios. «El 0 por ciento de riesgo en medicina no existe», ha dicho el facultativo para indicar que «puede haber nuevos casos» si bien el ébola, en países desarrollados, es una «epidemia contenible».

El médico de La Paz-Carlos III ha remarcado que sólo existe el contagio con esta enfermedad por contacto directo con las secreciones de un enfermo en periodo sintomático.

TRATAMIENTO

Sobre su evolución, la paciente permanece estable y ha evolucionado favorablemente, aunque la enferma ha trasladado al centro su expreso deseo de que no se informe sobre su estado clínico, algo que se va a respetar desde el hospital.

Le ha sido administrado el suero hiperinmune procedente de donante convaleciente, según ha explicado Arribas. El gerente por su parte ha comentado que, afortunadamente, la paciente no ha tenido ninguna reacción a la administración de la dosis.

Aparte del suero, Arribas ha explicado que el Hospital La Paz-Carlos III tiene a su disposición un antiviral, denominado Favipiravir, que no ha sido probado en seres humanos pero sí «animales pequeñas».

Mientras, su marido ha sido ingresado y se le hará los test pertinentes para determinar o descartar si tiene la enfermedad dado que ha estado en contacto directo, tal y como han indicado los facultativos y el gerente del hospital.

Por seguridad, el jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital La Paz-Carlos III ha precisado que permanece ingresada una enfermera que ha estado expuesta de forma protegida al virus y que no presenta fiebre, simplemente una diarrea.

En este caso, Arnalich ha apuntado que no se trata de un caso sospechoso sino de «estudio», puesto que no presenta fiebre. El facultativo ha aseverado que dicha enfermera está ingresada por haber tratado Manuel García Viejo, detallando que siempre lo hizo con traje de aislamiento y acorde a las medidas de seguridad.

El gerente del Hospital La Paz-Carlos III ha hecho un llamamiento de tranquilidad a la sociedad puesto que se cumplen las medidas de seguridad. Por ello, ha instado a «evitar el alarmismo dentro de la población».

El marido de la enfermera contagiada denuncia que quieren sacrificar a su perro

El marido de la auxiliar de enfermería infectada por el virus del Ébola tras atender al religioso español Manuel García Viejo ha denunciado este martes que la Comunidad de Madrid le ha pedido consentimiento para sacrificar a su perro.

«Me he negado rotundamente. Dicen que entonces pedirán una orden judicial para entrar por la fuerza en mi casa y sacrificarle», asegura el marido, Javier Limón, en una carta que ha remitido a la DBC##1Asociación Protectora Villa PepaDBC##1.

En el mensaje, el marido de la auxiliar de enfermería explica que ha sido el director general de Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid, Julio Zarco, quien se ha puesto en contacto con él para comunicarle que era necesario sacrificar al animal.

«Me parece injusto que por un error de ellos quieran solucionar esto por la vía rápida. Un perro no tiene porque contagiar nada a una persona y al revés tampoco», denuncia.

«Si tanto les preocupa este problema creo que se pueden buscar otro tipo de soluciones alternativas, como por ejemplo poner al perro en cuarentena y observación como se ha hecho conmigo. O acaso hay que sacrificarme a mi por si acaso. Pero claro, un perro es mas fácil ,no importa tanto», lamenta.

El mensaje ha sido publicado por la asociación en su página de Facebook, acompañado por cuatro fotografías, en una de las cuales se puede observar a una mujer, que podría ser la enfermera contagiada, junto con el perro que quieren sacrificar.

Sánchez garantiza «responsabilidad» a Rajoy en la crisis y el PSOE no pide la dimisión de Mato

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha garantizado este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que los socialistas actuarán con «responsabilidad» ante la crisis de salud pública desatada por el contagio de una auxiliar de enfermería con ébola. De hecho, el PSOE no ha exigido la dimisión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, aunque sí ha pedido información «fluida y veraz».

Según han informado fuentes socialistas, el líder del PSOE ha mantenido una conversación telefónica en la mañana de este martes con el jefe del Ejecutivo para hablar de la situación creada tras detectarse el primer contagio de ébola en España. La llamada se ha producido a iniciativa de Sánchez, que ya trató ayer de ponerse en contacto con Rajoy.

El secretario general de los socialistas ha asegurado al presidente del Gobierno que el PSOE «va a ser responsable» en esta crisis, que su partido seguirá con atención en un Comité de Seguimiento que ha creado a tal efecto, coordinado por su portavoz en la Comisión de Sanidad en el Congreso, José Martínez Olmos, y del que también forma parte la exministra de Sanidad Trinidad Jiménez.

Como muestra de esta actitud, el portavoz del Grupo Socialista en la Cámara Baja, Antonio Hernando, ha evitado pedir la dimisión de Mato, porque, según ha dicho, «no es el momento de pedir responsabilidades».

En una rueda de prensa en el Congreso, Hernando ha recalcado que ahora, en plena crisis, «no es conveniente que la ministra abandone su puesto» y ha insistido en que el PSOE va a «favorecer la coordinación» con el Gobierno, el Ministerio de Sanidad y las autoridades sanitarias desde todas las Administraciones de las que forme parte.

Eso sí, el diputado socialista ha defendido que la ministra de Sanidad debe comparecer de manera «urgente» en el Congreso para dar «toda la información» que disponga sobre la situación, porque la autoridades «están obligadas a trasladar seguridad, garantías y tranquilidad» a los ciudadanos.

UPYD PIDE COMPARECENCIA DE MATO

La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, cree que se necesita una opinión «profesional» y que tranquilice a los ciudadanos sobre el primer caso de contagio de ébola detectado en España y fuera de África en una de las enfermeras que trató al sacerdote ya fallecido García Viejo tras la rueda de prensa que ofreció la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato.

Así, la formación magenta ha solicitado la comparecencia de la ministra en la Cámara Baja para que explique lo acontecido con el ébola y detalle sus planes concretos al respecto, tal y como ha adelantado a su entrada de la reunión de la Junta de Portavoces de los martes.

Los sindicatos dicen que «evidentemente» hubo fallos en el protocolo y ven «aventurado» señalar un error humano»

Los sindicatos con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad (CC.OO., UGT, AMYTS, CSIT UP, SATSE y USAE) han señalado este martes que «evidentemente» hubo fallos en el protocolo que se activó para tratar al misionero Manuel García Viejo, contagiado con el virus de ébola, y ven «aventurado» apuntar un error humano.

«Evidentemente ha habido un fallo. No sabemos si en el diseño del protocolo o si ha sido un accidente, hay que investigar. Lo que sí es cierto es que el protocolo ha fallado», han apostillado. A eso han sumado que el personal sanitario «reclama formación específica que no se ha dado».

Los sindicatos han explicado en rueda de prensa que la auxiliar de enfermería confirmada como contagiada por ébola comunicó en el Hospital La Paz que tenía síntomas del virus en «al menos tres ocasiones» pero que no se activó el protocolo debido a que su temperatura corporal no superaba los 38,6 grados.

«A lo mejor hay que cuestionarse el protocolo de esta enfermedad poco conocida y luego veremos por qué fue derivada a la atención primaria y a su hospital de referencia», ha argumentado el secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra, en la rueda de prensa que ha compartido con los demás representantes sindicales.

Por eso han añadido que «evidentemente» se produjeron fallos en el protocolo y han afeado, a renglón seguido, que se haya «aventurado» por parte de las Administración que pudo tratarse de un error humano. «Lo que queremos son profesionales informados, con protocolos adecuados, sin incertidumbres ni riesgos», han remarcado.

Las organizaciones sindicales han hecho una defensa cerrada de la auxiliar de enfermería de 44 años infectada con el virus del ébola explicando que cuenta con catorce años de experiencia a sus espaldas y que había trabajado en el Hospital Carlos III antes de su desmantelamiento, es decir, que tenía preparación para trabajar con enfermedades infecciosas. «Estaba entrenada para afrontar esa situación», han remarcado. La enfermera acudió voluntaria a tratar a los misioneros contagiados.

DOBLE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

El contagio pasará ahora por una doble línea de investigación, pilotada por la Comunidad. La primera determinará dónde se pudo romper el protocolo y la segunda analizará todo lo acontecido desde que a la paciente se le prescribe tratamiento químico y se le dice que puede hacer «su vida normal» hasta que termina en el Hospital Universitario de Alcorcón seis días después.

Por otro lado, los sindicatos han manifestado que exigirán «responsabilidades políticas y de gestión» pero que ahora no exigirán dimisiones porque «antes de irse tienen que solucionar este caos». «No se pueden ir de rositas», ha afirmado el secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra.

En lo que han estado de acuerdo todas las representaciones sindicales presentes en la rueda de prensa es que la sanidad española «si está preparada para hacer frente a una crisis de este tipo» y que otra cosa es que «quien tiene que poner los medios lo haga». «Queremos tranquilizar a la población, que no cunda la alarma ni el pánico», han subrayado.

Asimismo, la representación sindical en la Mesa sectorial ha transmitido su «apoyo y colaboración» a la auxiliar de enfermería infectada por el virus y han añadido que harán todo lo que esté en su mano «para garantizar que se ponga a su disposición todos los medios materiales, farmacéuticos y profesionales».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Una bandera de Irán en Teherán (Archivo) - ROUZBEH FOULADI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar