Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

A once días de finalizar el año hidrológico

La falta de lluvias acumuladas se sitúa en un 10% menos que el valor normal

Todo ello a pesar de que durante el periodo entre el 13 y el 19 de septiembre se registraron precipitaciones en toda España

Mapa de precipitaciones acumuladas en España durante el periodo del 13 al 19 de septiembre de 2023 – AEMET
Mapa de precipitaciones acumuladas en España durante el periodo del 13 al 19 de septiembre de 2023 – AEMET
Europa Press / MADRID
El valor medio nacional de precipitaciones hasta el 19 de septiembre se cifra en 556 litros por metro cuadrado, un 10 por ciento menos del valor correspondiente a este periodo que se sitúa en 620 litros por metro cuadrado.

El valor medio de precipitaciones acumuladas en España desde que comenzó el año hidrológico el pasado 1 de octubre de 2022 y que finalizará el 30 de septiembre de 2023 se ha reducido esta semana dos puntos porcentuales, del 12 al 10 por ciento, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

De este modo, el valor medio nacional de precipitaciones hasta el 19 de septiembre se cifra en 556 litros por metro cuadrado, un 10 por ciento menos del valor correspondiente a este periodo que se sitúa en 620 litros por metro cuadrado.

Todo ello a pesar de que durante el periodo entre el 13 y el 19 de septiembre se registraron precipitaciones en toda España exceptuando a las islas Canarias más orientales así como el sur de las islas de Gran Canaria y Tenerife.

Así, aunque en gran parte de la Península y Baleares se superaron los 10 litros por metro cuadrado, destacan zonas del levante, el sistema central y el tercio oeste peninsular debido a que alcanzaron más de 40 litros por metro cuadrado así como el norte de Mallorca y Valencia donde se registraron más de 100 litros.

Por otro lado, la AEMET ha subrayado algunas de las precipitaciones acumuladas en sus observatorios como los 62 litros por metro cuadrado en Palma de Mallorca-CMT; 61 litros por metro cuadrado en el puerto de Navacerrada; 60 litros por metro cuadrado en el aeropuerto de Valencia; 57 litros por metro cuadrado en el aeropuerto de Reus y 55 litros por metro cuadrado registrados en Colmenar Viejo-FAMET y en Valencia II.

Asimismo, el 20 de septiembre las precipitaciones afectaron al cuadrante noroeste peninsular, a Cataluña y a la mitad este del archipiélago balear, con más de 30 litros por metro cuadrado en el litoral oeste gallego.

Con todo ello, la AEMET ha indicado que las cantidades acumuladas son inferiores a los valores propios para la época en la mayor parte de la Península y archipiélagos, ya que algunas zonas no alcanzan el 75 por ciento del valor normal, como en puntos de los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares, áreas aisladas de Asturias, Cantabria o País Vasco y en gran parte de las islas Canarias, principalmente las orientales salvo en La Palma y la mitad sur tinerfeña.

Por otra parte, las precipitaciones superan los valores normales para el periodo 1991-2020 en Galicia, la mitad oeste de Castilla y León junto con Soria, la Rioja y mitad sur de Navarra, en las provincias de Madrid y Toledo y la mitad oeste de Cuenca, en la mitad norte de Extremadura, en la zona del levante desde Almería hasta el Valle del Ebro además de en las islas de Mallorca y Menorca y en la mitad sur de Tenerife.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Precipitación acumulada en el período 09 al 15 de julio de 2025
Los cielos estarán despejados / Clara Manzano
Gente abanicándose /Elena Rosa
Ciudad Real en alerta naranja: segunda capital de España con la temperatura más elevada este miércoles / Elena Rosa
Abanicándose contra el calor
Un hombre se refresca en una fuente
Cerrar