• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Fiscalía pide que se impute asesinato a cuatro de los detenidos por el crimen de Samuel

BE24FF2B A9D4 41CE A1D3 AA61C43CF29D
BE24FF2B-A9D4-41CE-A1D3-AA61C43CF29D
Lanza / A CORUÑA
La Audiencia de A Coruña confirma la prisión para uno de los adultos detenidos, que llegaron a los juzgados entre gritos de "asesinos".

La Fiscalía ha pedido a la jueza que lleva la investigación por el crimen de Samuel Luiz que se impute a los cuatro investigados adultos un delito de asesinato, en relación a unos hechos ocurridos en la madrugada del pasado 3 de julio en la zona del paseo marítimo coruñés.

«Dichos hechos se han calificado, sin perjuicio de su ulterior calificación jurídica, como constitutivos de un delito de asesinato previsto en el artículo 139 del Código Penal», informa el Ministerio Público, tras la comparecencia de los detenidos en el juzgado este jueves.

Además, solicita para el joven que presuntamente se llevó el móvil de Samuel un delito de robo con violencia. Por otro lado, ha solicitado que los hechos relacionados con las lesiones sufridas por una de las personas que intentó ayudar a Samuel –uno de los dos senegales que acudieron en su ayuda– sean juzgados en un procedimiento aparte al margen del Tribunal del Jurado.

Los investigados adultos son tres varones, que permanecen en prisión provisional en la cárcel de Teixeiro, y una joven que está en libertad con cargos. Además, hay, por estos hechos, detenidos otros dos jóvenes que, por su edad, se encuentran en un centro de menores.

Los cuatro adultos han tenido una comparecencia en los juzgados esta mañana. En ella las acusaciones pública y particulares concretaron sus imputaciones y solicitaron la práctica de diligencias complementarias a las ya realizadas. Las defensas también solicitaron práctica de nuevas diligencias en un procedimiento en el que la Asociación pola Liberdade Afectiva e Sexual da Coruña (ALAS A Coruña) ha informado también de que se persona como acusación popular.

Tras esa jornada, lo siguiente que tiene que decidir la jueza, según han precisado fuentes del TSXG, es sobre «la continuación del procedimiento o el sobreseimiento» y la pertinencia de las diligencias de investigación solicitadas por las partes, «no sobre la tipificación del delito» al ser algo que no se contempla en la ley como previsto.

GRITOS DE «ASESINOS»

La comparecencia de los detenidos adultos se ha producido ante gran expectación mediática y con la llegada de los tres investigados que se encuentran en prisión –de forma provisional– sobre las 09,05 horas, desde la cárcel de Teixeiro. Dos de los acusados lo hicieron encapuchados, mientras que uno de ellos acudió a cara descubierta.

Unos minutos después, a las 9,50 horas, llegó la cuarta investigada, que se encuentra en libertad con cargos. Lo hizo a pie y con gafas de sol. Iba acompañada de su abogado y fue increpada por amigos de Samuel, que la recibieron con gritos de «asesina».

Los cuatro investigados estaban llamados a comparecer ante la jueza a las 10,00 horas. A las 11,40 horas, los tres detenidos en prisión abandonaron los juzgados de nuevo en el autobús de la Guardia Civil para volver a la cárcel. Los amigos de Samuel los increparon entre gritos de «asesinos», mientras que unas jóvenes dieron su apoyo a uno de los acusados con gritos de «inocente».

CONFIRMACIÓN DE LA PRISIÓN

Su comparecencia en el Juzgado de Instrucción número 8 de A Coruña, que instruye esta causa, se ha producido en el día en que la sección primera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por uno de los investigados que se encuentra en prisión.

En la resolución, contra la que no cabe presentar recurso, los magistrados subrayan, según ha informado el TSXG, que, en base a las diligencias testificales y documentales practicadas hasta el momento, la medida impuesta «se encuentra justificada y aparece suficientemente motivada».

El tribunal entiende que existen «indicios racionales de la comisión por parte del recurrente (K.A.S.C.) de un delito de homicidio», así como «de su participación en la brutal y prolongada agresión física perpetrada sobre la víctima, a la que varias personas propinaron continuos golpes y patadas hasta causar su muerte por traumatismo cráneo encefálico».

Además de por la gravedad del delito y la pena que conlleva, los jueces subrayan que la prisión provisional está justificada por la existencia de un «riesgo evidente» de que el apelante «pudiera tratar de obstruir la investigación y de alterar o influir sobre las fuentes de prueba, especialmente en lo que se refiere a los testigos».

SITUACIÓN DE LOS MENORES

La Audiencia Provincial también ha desestimado los recursos de apelación interpuestos por los dos menores investigados en la causa contra el auto que mantiene, para ambos, la medida de internamiento en régimen cerrado.

El tribunal asegura que existen «fundados indicios», que se desprenden de las declaraciones testificales y de la documentación gráfica, de la participación de los dos menores en la comisión de los hechos delictivos. Así, destaca que ambos fueron identificados por testigos como unas de las personas que se encontraban agrediendo a la víctima «inmediatamente antes de que se desplomara».

Respecto a uno de los menores, los magistrados indican en el auto que ya había sido sentenciado con anterioridad al cumplimiento de una medida de libertad vigilada. «Y es precisamente durante el período de cumplimiento de esa medida cuando presuntamente se infringe de nuevo la ley penal de un modo tan contundente y con consecuencias tan luctuosas», argumenta.

Además de por la gravedad del delito por el que están siendo investigados, la Audiencia, al igual que el Juzgado de Menores, considera justificada la adopción de la medida por la necesidad de evitar la reiteración delictiva, el riesgo de fuga y la posibilidad de ambos recurrentes de obstruir la acción de la justicia, dado que las actuaciones policiales no han finalizado.

Estos son los únicos tres recursos a las medidas privativas de libertad que, por el momento, han llegado a la Audiencia Provincial de A Coruña, según precisa el TSXG

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Toma de posesión de Pilar Astray al frente el TSJCLM / Víctor Fernández (EP)
Manifestación de funcionarios de justicia en 2023 contra la ley de mejora organizativa que empezará a implantarse en los juzgados de las comarcas en los próximos meses / Carlos Díaz-Pinto
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín / Ayuntamiento de Valdepeñas 
Pilar Astray, esta semana en los pasillos de la Audiencia de Ciudad Real / Elena Rosa
Las magistradas María Jesús Alarcón y Pilar Astray, aspirantes a presidir el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, esta semana en la Audiencia / Elena Rosa
Cerrar