Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Fundación ”la Caixa” presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España

cai scaled
La Fundación ”la Caixa” presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España /Lanza
Lanza / NUEVA YORK
CaixaProinfancia busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos y fomentar la igualdad de oportunidades. El programa se dirige a la infancia y adolescencia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral y personalizada, favoreciendo y apoyando para ello las políticas de mejora de la equidad y la cohesión social

La Fundación ”la Caixa”, como entidad consultiva del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), ha presentado el programa CaixaProinfancia, modelo pionero de intervención social puesto en marcha para dar respuesta a la situación de pobreza infantil en España. También han participado en la intervención el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España y Save the Children España, con quienes la entidad trabaja para el desarrollo del programa, poniendo de relieve la eficacia e importancia de la colaboración público-privada, que implica a administraciones públicas y entidades que trabajan en el ámbito de la infancia, informa La Caixa en nota de prensa.

El director general de la Fundación ”la Caixa”, Antonio Vila Bertrán, y el subdirector general de la misma entidad, Marc Simón, han presentado el programa CaixaProinfancia, que se desarrolla desde 2007 en las principales ciudades del territorio español y atiende anualmente a más de 61.500 niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años y a más de 38.000 familias. Con un modelo de intervención innovador basado en el trabajo en red y consolidado a lo largo de más de 15 años de trayectoria en entornos vulnerables, cuenta con la colaboración de más de 400 entidades sociales que se encargan de atender de manera directa a las familias, priorizando las ayudas y realizando el seguimiento de cada caso. El programa interviene en 128 poblaciones y está presente en todas las provincias de España.

CaixaProinfancia

CaixaProinfancia busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos y fomentar la igualdad de oportunidades. El programa se dirige a la infancia y adolescencia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral y personalizada, favoreciendo y apoyando para ello las políticas de mejora de la equidad y la cohesión social.

A través de una metodología y unos resultados contrastados, el programa ha confirmado que los participantes se gradúan al finalizar la ESO en niveles similares al resto de la población, en el 81,4 % del total. Dentro del mismo estrato social de los niños y niñas de CaixaProinfancia, el porcentaje de graduados se sitúa en el 48,8 %. En contextos de bajo nivel socioeconómico, la media española de abandono prematuro de la ESO se acerca al 30 %, mientras que solo el 4 % de los participantes del programa dejan los estudios en secundaria.

Además, el 76 % de los participantes mejoran su rendimiento escolar, y el 65,6 % avanzan en la adquisición y desarrollo de competencias: comunicación y lenguaje, lógico-matemáticas y sociales. También para las familias supone una evolución: en el 78 % de los casos aumenta el seguimiento de las tareas, la asistencia, la implicación y la participación de los padres y madres en la escuela. Del total, el 49 % de las familias son monoparentales. Cabe destacar que el 71,1 % de los tutores carecen de formación o, como mucho, tienen estudios primarios, y el 59,6 % están desocupados.

La pobreza afecta al 28,9 % de los niños y niñas en España
Por su parte, el alto comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, Ernesto Gasco, y el director general de Save the Children España, Andrés Conde, han radiografiado la situación de la pobreza infantil en nuestro país. La tasa de riesgo de pobreza y exclusión afecta al 28,9 % de los niños y niñas en España. En total, más de 2,4 millones de niños y niñas se encuentran en situación de pobreza.

La ONG también recoge, en su reciente informe La garantía infantil a examen, que un tercio de las familias a las que atiende viven con 100 euros al mes por persona, y casi el 5 % no tienen ningún ingreso. El 64 % de los menores residen en familias que sobreviven con unos ingresos medios mensuales inferiores a 1.000 euros, y cerca de la mitad de los progenitores no tienen ningún empleo.

«La colaboración público-privada y el trabajo en red se han demostrado muy efectivos a la hora de mejorar la inclusión y romper la transmisión intergeneracional de la pobreza, que supone un gran desafío para la sociedad española. Cuando la escuela, los servicios sociales y las entidades sociales trabajan unidas, el impacto de la acción socioeducativa se multiplica», ha destacado el director general de la Fundación ”la Caixa”, Antonio Vila Bertrán.

En esta línea, el subdirector general de la entidad, Marc Simón, ha añadido que «el programa CaixaProinfancia propone una innovación social muy relevante, por su enfoque comunitario, que fortalece el territorio, desplegando una metodología común, compartida y evaluada, y porque fomenta empoderamiento para la inclusión y la eliminación de estigmas, y conecta a las familias con su entorno».

En su intervención, el alto comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, ha asegurado: «La Fundación ”la Caixa” es una aliada estratégica en la Alianza País por la Pobreza Infantil Cero, puesta en marcha desde el Alto Comisionado. Es un placer participar en el reconocimiento de su programa CaixaProinfancia en la ONU, un programa que es un referente en la lucha contra la pobreza infantil en España».

«Un niño que hoy vive en la pobreza en un país como España tiene una alimentación deficiente y hace los deberes con el abrigo puesto en casa porque su familia no puede mantenerla a una temperatura adecuada. Tampoco puede ir al dentista o al psicólogo, ni ponerse gafas, aunque las necesite. Es una realidad doméstica, no siempre visible, pero que lastra el futuro de un país. Y no nos podemos permitir que más de dos millones de niños y niñas malvivan en el nuestro», afirma Andrés Conde, director general de Save the Children España.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Pablo Márquez, con Raquel García y Lara López, del PSOE de Los Cortijos / Lanza
Imagen de archivo de varios niños saharauis participantes en el programa 'Vacaciones en paz' en Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
Hombre echándose desodorante / Lanza
Protesta en Ciudad Real por las condiciones en las que se presta el turno de oficio / Clara Manzano
Atletas del equipo femenino de relevos #EspañaAtletismo en China
Firma del convenio de mecenazgo entre la UCLM y Banco Santander / Lanza
Cerrar