• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La futura ley de trata contemplará un plan de inserción sociolaboral para las víctimas de explotación sexual

EuropaPress 2217837 Preview manos mujer escriben teclado ordenador mesa madera
Una mujer trabajando / Europa Press
Europa Press / MADRID
La directora del Instituto de las Mujeres ha presentado dos guías para incorporar la perspectiva de género a los proyectos financiables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

La futura ley de trata que prepara el Gobierno contemplará un plan de inserción sociolaboral para las víctimas de trata con fines de explotación sexual, que irá con cargo a los fondos europeos, según ha avanzado la directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas.

«La ley incorpora un plan de lucha contra la trata específico contra la explotación sexual que contempla un plan de inserción sociolaboral para mujeres víctimas de trata y de explotación sexual, que iría con cargo a los fondos europeos», ha explicado Morillas este miércoles durante un seminario online en el que se han presentado dos guías para incorporar la perspectiva de género a los proyectos financiables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Según ha precisado la directora del Instituto de las Mujeres, «hay un proceso abierto de elaboración de la ley de trata que ya concluyó el proceso de consulta pública previa»; y ha añadido que, por parte del Ministerio con el liderazgo de la Delegación de prevención de la violencia de género, «se han hecho ya varias reuniones con organizaciones sociales que vienen trabajando en este tema».

Precisamente, esta misma semana, Antonia Morillas, ha mantenido una reunión con representantes de Médicos del Mundo a fin de explorar vías de colaboración para facilitar la inserción sociolaboral de las mujeres en situación de prostitución.

Morillas trasladó a la ong el interés de este organismo en trabajar estrechamente para mejorar las condiciones de vida de estas mujeres, a través de itinerarios personalizados en los que se trabaje su cualificación y formación y «se las acompañe hacia su empoderamiento», que les permita incorporarse al mercado laboral.

También manifestaron su «preocupación» sobre el consumo de pornografía en edades tempranas, un tema sobre el que ambas organizaciones coincidieron en la necesidad de abordar «una intervención integral de educación afectivo sexual que involucre a los centros educativos, el entorno familiar y los grupos de iguales, que evite que los jóvenes normalicen prácticas que constituyen vulneraciones de Derechos Humanos».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Agustín Espinosa visita el CARE de Alcázar de San Juan / Lanza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
Guadalupe de Toro, responsable de la Asesoría Jurídica de CSIF de Ciudd Real
Reunión de AMCAE en Socuéllamos / Lanza
Curso de habilidades para el emprendimiento empresarial femenino / Lanza
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde / Lanza
Cerrar