lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 marzo 2025
ACTUALIZADO 20:32
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La liberación de 7 víctimas de explotación sexual en Toledo, Madrid y Alicante desmantela una red de trata

fotonoticia 20221216135301 1920
La liberación de 7 víctimas de explotación sexual en Toledo, Madrid y Alicante desmantela una red de trata
Lanza / MURCIA
Agentes de la Policía Nacional han liberado a siete víctimas de explotación sexual en Madrid, Alicante y Toledo, y desmantelado un grupo criminal presuntamente dedicado a la trata de seres humanos, según han informado fuentes del Cuerpo en nota de prensa.

La Policía Nacional ha desarticulado una red de tráfico de personas, tras la liberación de siete víctimas de explotación sexual. Según la investigación, la red criminal captaba a sus víctimas aprovechándose de su situación de necesidad, les ofrecían condiciones de trabajo engañosas y luego las obligaban a prostituirse debiendo estar disponibles las 24 horas del día.

Además, explican, las amenazaban si se negaban a ejercer la prostitución y las controlaban mediante cámaras de vigilancia, llegando en algunos casos a encerrarlas en las habitaciones.

La investigación culminó con la liberación de siete víctimas de explotación sexual y la detención de tres personas, dos en Alicante y una en Toledo, por los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, relativos a la prostitución, pertenencia a grupo criminal, delito contra la salud pública y favorecimiento de la inmigración ilegal. Se ha decretado el ingreso en prisión para dos de los detenidos.

La Policía Nacional llevó a cabo la entrada y registro en tres domicilios de Madrid, Alicante y Toledo, en los que se intervinieron un vehículo, siete teléfonos móviles, un ordenador portátil, tres cámaras de videovigilancia, unos 3.000 euros en efectivo, más de dos gramos de marihuana, una balanza de precisión para sustancias estupefacientes y documentación relacionada con la investigación.

El entramado criminal se asentaba inicialmente en San Pedro del Pinatar (Murcia), para luego trasladarse a la provincia de Alicante y expandirse a la provincia de Toledo. Captaban a sus víctimas, principalmente de nacionalidad colombiana, tanto en su país de origen como en España, ofreciéndoles condiciones de trabajo engañosas, como ganar unos 1.500 euros a la semana con clientes de alto nivel adquisitivo.

Al llegar a territorio nacional, los implicados obligaban presuntamente a sus víctimas a ejercer la prostitución para saldar la deuda contraída por el viaje, imponiéndoles condiciones abusivas. Los integrantes de la red se encargaban de fijar el precio de los servicios sexuales. Además, controlaban a las mujeres a través de cámaras de vigilancia y las amenazaban con palizas si se mostraban reticentes a mantener relaciones sexuales con los clientes.

Las víctimas eran sustituidas cada pocos meses por otras mujeres y ejercían la prostitución bajo multas y cobros por otros conceptos, además del pago del 50 por ciento de lo que obtenían por los servicios sexuales. También debían encargarse de los gastos de manutención e incluso, en ocasiones, los involucrados no les daban ni la mitad de lo obtenido por prostituirse.

Las víctimas eran extranjeras en situación irregular, con escasos recursos económicos y falta de arraigo en el país, todo ello con el fin de que tuvieran que someterse a las exigencias que les imponían los implicados. Eran captadas bajo la falsa promesa de obtener dinero para el sustento de sus familias y facilitarles la entrada en territorio nacional. Una vez en España, eran trasladadas en vehículo a una vivienda de San Pedro del Pinatar, donde eran hospedadas.

Las víctimas estaban obligadas a ofrecer a los clientes la posibilidad de adquirir sustancias estupefacientes, principalmente cocaína, al precio de 30 euros el medio gramo, aunque también marihuana. En el caso de que se presentara la Policía, tenían que decir que estaban alquilando habitaciones. Las recluían en la misma habitación, tanto para realizar los servicios sexuales como para dormir, e incluso en ocasiones tenían que compartir la cama.

La Policía Nacional, en el marco de su campaña #ConlaTrataNohayTrato, cuenta con la línea telefónica ‘900 105 090’ y el correo electrónico ‘trata@policia.es‘ para facilitar la colaboración ciudadana con el fin de denunciar este tipo de delitos. La llamada es anónima y confidencial y no queda reflejada en la factura telefónica.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La delegada del Gobierno, con el nuevo comisario de la Policía Nacional / Lanza
El subdelegado y otras autoridades en el centro de día de Amar Dragoste / Lanza
El alcalde y concejal reciben al nuevo comisario de la Policía Nacional / Lanza
La comisaria jefa de Jaén recibe el Premio de la Mujer de Melilla./ E.Press
Conferencia policia (JJ) 5
Imagen de un vehículo de la Policía Nacional - POLICIA NACIONAL - Archivo
Cerrar