• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La madre de las niñas asesinadas pidió una orden de protección en 2013, pero no le fue concedida

La madre de las niñas asesinadas pidió una orden de protección en 2013, pero no le fue concedida
R. Gratacós

OVIEDO, 28 Nov. (OTR/PRESS)

La madre de las dos niñas asesinadas en San Juan de la Arena, en el municipio asturiano de Soto del Barco, a manos de su padre pidió en 2013 una orden de protección contra su pareja. Sin embargo, el juzgado no se la concedió.

El hecho ha sido confirmado, a preguntas de los periodistas por el portavoz del Gobierno asturiano, Guillermo Martínez, en una rueda de prensa ofrecida en Oviedo y por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA).

El Tribunal informa de que el 13 de mayo de 2013 se abrieron unas diligencias previas en el juzgado de Pravia a raíz de una denuncia presentada ese mismo día ante la Guardia Civil de Soto del Barco. El atestado viene redactado como unas posibles vejaciones leves en el ámbito familiar.

La denunciante incidió en su relato en que no ha habido agresión física alguna, ni durante el altercado ni antes, que fueron únicamente insultos en una discusión muy subida de tono, pero no presentaba parte alguno de lesiones, ni consideraba que su pareja fuese un hombre violento, ni con ella ni con las dos hijas que tenían en común, aunque sí manifiestó que desde hacía un tiempo las discusiones de este tipo se habían repetido en los últimos tiempos.

Su representación legal, solicitó un orden de alejamiento, únicamente para ella, pues la denunciante hizo constar expresamente que no quería que sus hijas cortasen la relación con su padre. Tras la declaración y la valoración de las circunstancias referidas, el Juzgado de Pravia, de acuerdo con el Ministerio Fiscal, acordó el sobreseimiento de dichas diligencias denegando la orden de alejamiento.

No consta en dicho Juzgado denuncia alguna por cualquier reacción violenta o amenazas del progenitor hacia las menores, ni anterior ni posteriormente a lo explicado.

Con posterioridad a las diligencias antes referidas, en Junio de 2013, la misma denunciante, presentó ante el Juzgado de Pravia una demanda civil de medidas paterno-filiales, pues la pareja no estaba casada aunque la denunciante certificó que llevaban 10 años de convivencia.

Dicha demanda, en la que no se personó el otro miembro de la pareja, se resolvió tras desarrollarse el procedimiento habitual en dichos casos, en noviembre de 2013, aceptándose la petición de la denunciante de que el padre pudiera ver a sus hijas los martes y jueves de 6 a 8 de la tarde y, estableciéndose que, valorada la situación económica del padre, debería aportar 75 euros mensuales para la manutención de cada hija.

IMPAGOS

Asimismo consta denuncia reciente en el mismo Juzgado por impago por parte del progenitor de las cantidades referidas alguno de los meses, que se estaba tramitado en la actualidad como posible ilícito de impago de prestaciones familiares.      

El trágico suceso que mantiene conmocionada a la opinión pública asturiana se produjo este viernes. El padre de las niñas, J.I.B.A, las habría matado para, posteriormente, suicidarse arrojándose por el viaducto de la Concha de Artedo. El hombre se había separado de su pareja de la que nunca estuvo casado. De hecho estuvo viviendo un tiempo en Bilbao y recientemente había vuelto a Asturias. Las niñas tenían siete y nueve años respectivamente.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Cerrar