• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Estudio publicado en 'Microbiology Spectrum'

La manipulación de la microbiota intestinal con linaza podría reducir el riesgo de cáncer de mama

Los investigadores estudiaron los efectos de los lignanos de la linaza en la microbiota de ratones hembra jóvenes

5f8d67d7d6ce8
Exploración preventiva del cáncer de mama / Europa Press
Europa Press / MADRID
La microbiota gastrointestinal desempeña un papel importante en la modificación de muchos componentes de nuestra dieta para influir en la salud humana

Un estudio ha demostrado que los componentes de la linaza llamados lignanos influyen en la relación entre los microorganismos intestinales y la expresión de los microARN (miARN) de las glándulas mamarias. Un subconjunto de estos miARN regula los genes implicados en el cáncer de mama, incluidos los genes que controlan la proliferación y la migración celular.

El estudio se ha publicado en ‘Microbiology Spectrum’, revista de la Sociedad Americana de Microbiología. «La microbiota gastrointestinal desempeña un papel importante en la modificación de muchos componentes de nuestra dieta para influir en la salud humana», ha afirmado la profesora adjunta del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Nebraska-Lincoln, Jennifer Auchtung, editora que coordinó la revisión del trabajo.

«En este estudio, encontramos correlaciones entre las dietas enriquecidas en linaza, la composición de la microbiota cecal y los perfiles de miARN en la glándula mamaria que regulan muchas vías, incluidas las implicadas en el desarrollo del cáncer. Este estudio preliminar apoya nuevas investigaciones sobre el papel que desempeña la microbiota en los enfoques dietéticos para reducir los factores de riesgo asociados a las enfermedades», ha explicado Auchtung.

Los investigadores estudiaron los efectos de los lignanos de la linaza en la microbiota de ratones hembra jóvenes. Los lignanos, compuestos asociados a la fibra presentes en muchos alimentos y especialmente abundantes en la linaza, se asocian a una menor mortalidad por cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas. Los investigadores descubrieron que los componentes de los lignanos generan respuestas específicas de miARN en la glándula mamaria. Los miARN son ARN cortos no codificantes que regulan la expresión génica dirigiéndose a la región 3′ no traducida de los ARNm diana.

Para determinar si la relación entre la microbiota y los miARN de la glándula mamaria podría manipularse para reducir el riesgo de cáncer de mama, los investigadores alimentaron a ratones hembra con componentes lignanosos de la linaza para determinar si los perfiles de la microbiota intestinal cecal están relacionados con la expresión de miARN en la glándula mamaria. Se cree que el ciego, la primera parte del colon, situado en la parte inferior derecha del abdomen, cerca del apéndice, desempeña un papel en la producción de ácidos grasos de cadena corta y se ha propuesto que sirve de reservorio de bacterias anaerobias.

Un lignano del aceite de linaza requiere procesamiento microbiano para liberar metabolitos bioactivos, pequeñas moléculas químicas producidas durante el metabolismo que influyen en la fisiología y la enfermedad, en este caso con efectos antitumorales. Los investigadores descubrieron que la microbiota y el miARN de la glándula mamaria están relacionados y que los lignanos de la linaza modifican la relación para que no provoque cáncer.

«Si se confirman estos hallazgos, la microbiota se convierte en una nueva diana para prevenir el cáncer de mama mediante la intervención dietética», ha afirmado Elena M. Comelli, profesora asociada del Departamento de Ciencias de la Nutrición y de la Facultad de Medicina Temerty de la Universidad de Toronto y autora del artículo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sanitarios del Hospital de Ciudad Real
Resaltó que la labor que realiza Amuma es “tan grande que, hasta que no estás en ella, no sabes lo que aporta que es muchísimo” / Clara Manzano
Celebración del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos / Lanza
Vehículo de la Policía Nacional en una imagen de archivo / Elena Rosa
Una ‘máquina del tiempo’ de la que se sale con la fórmula para ganar años de vida La Fundación Mapfre instala un autobús en el que se da la receta para lograr una mayor esperanza de vida / J. Jurado
La secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Castilla-La Mancha, Ana Villaseñor / EP
Cerrar