Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La mujer aparece como ama de casa en cuatro de cada diez anuncios de publicidad

2.779 mujeres y 72 hombres estaban adscritos en mayo a la Seguridad Social en Ciudad Real como empleados del hogar / Lanza
2.779 mujeres y 72 hombres estaban adscritos en mayo a la Seguridad Social en Ciudad Real como empleados del hogar / Lanza
Lanza / MADRID
Conclusiones del estudio ‘Mujer y publicidad: los estereotipos de género se resisten al cambio’

La mujer es presentada como ama de casa en el 43,4 por ciento de los anuncios de publicidad, mientras que se muestra con un rol profesional en el 28,9 por ciento de los spots.

Así lo concluye ‘Mujer y publicidad: los estereotipos de género se resisten al cambio’, un estudio realizado por la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), con el apoyo del Ministerio de Consumo, y basado en el análisis de más de 1.500 anuncios de diferentes sectores.

«En la actualidad el sexismo en las comunicaciones comerciales se encuentra fundamentalmente en los estereotipos de género», ha manifestado la organización de usuarios.

Según la investigación, el papel de las mujeres en el relato publicitario es, en muchos casos, exclusivo, ya que no aparecen hombres realizando tareas domésticas; y cuando hay copresencia de sexos, los hombres aparecen fundamentalmente como protagonistas secundarios, siendo los receptores pasivos de la actividad de la mujer en las actividades del hogar o, en menor medida, como «ayudadores», «colaboradores» o «aprendices».

AUC ha destacado que los resultados del análisis indican que, cuando el entorno es profesional, educativo o de tiempo libre, aumenta el peso del protagonismo compartido equivalente y, por tanto, un tratamiento más igualitario de la mujer.

Papel secundario en roles profesionales

No obstante, precisa que en aquellos anuncios en los que el relato publicitario sitúa a la mujer en un entorno profesional, su papel es más secundario que principal con respecto al masculino. «Ello supone igualmente una discriminación basada en estereotipos de género, en la medida en la que se presenta ese ámbito de actividad como privativo o prevalente para el sexo masculino, y no como un espacio compartido por hombres y mujeres», sostiene.

Por otro lado, la investigación apunta que en uno de cada diez anuncios analizados se presenta a las mujeres de un modo relevante (desde el punto de vista de la atención recibida en imágenes, texto y locuciones, o desde el punto de vista de su permanencia en pantalla) sin que tal protagonismo este motivado por su rol comercial.

«Estas mujeres representadas no se identifican ni como compradoras de la oferta publicitaria, ni como usuarias de la misma, ni siquiera como posibles vendedoras o libradoras de los bienes o servicios promocionados», explica AUC.

Según la organización, más de la mitad de esos anuncios se refieren a ofertas dirigidas a los hombres de forma exclusiva, y ocho de cada diez están orientados en su argumentario a un público masculino, aunque se trate de productos que también pueden ser utilizados por mujeres.

«En esos casos, se produce una utilización del cuerpo o de la voz de las mujeres que representa a éstas como objeto de deseo, y que su papel de reclamo publicitario es claramente de naturaleza sexual», advierte la asociación.

 

 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Calzada de Calatrava celebra el Día de las Mujeres con una excursión a la histórica ciudad de Baeza / Lanza
Foto de familia de representanes institucionales y mujeres / Lanza
Imagen del auditorio de Puertollano / Lanza
Entrega de premios a empresas que promocionan la igualdad en Alcázar / Lanza
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor / Lanza
La igualdad y la diversidad siempre han formado / Lanza
Cerrar