• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La ola de calor termina excepto en Canarias, aunque Andalucía seguirá con temperaturas muy altas hasta el miércoles

Ola de calor
Un termómetro en las calles de Ciudad Real en plena ola de calor / Elena Rosa
Lanza / CIUDAD REAL
En la Península y Baleares a partir del miércoles las temperaturas comenzarán a subir de nuevo, sobre todo en la mitad norte, después de que los dos primeros días de la semana hayan sido incluso frescos para la época.

La ola de calor que comenzó el pasado 11 de agosto y que ha afectado desde entonces a la Península y Baleares termina al final de este lunes aunque las temperaturas seguirán muy altas en el extremo sur de Andalucía e incluso superarán a las de este domingo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que destaca la «notable» bajada térmica en la mitad norte, así como en el área mediterránea peninsular y Baleares.

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha precisado que este lunes aún sigue la ola de calor con temperaturas que superarán los 36 o 37 grados centígrados (ºC) en el interior occidental de Cataluña y los 40ºC en parte de la zona centro y la mitad sur.

«Un día más», señala el portavoz, los termómetros superarán los 42 o 44ºC en puntos de Andalucía sobre todo del valle del Guadalquivir y en puntos de la provincia de Málaga.

Además, este martes seguirán bajando las temperaturas, sobre todo en el tercio sur de la Península, es decir, en la zona donde este lunes se alcanzarán los registros más elevados y ya no se alcanzarán o superarán los 40ºC en prácticamente ningún punto, pero sí se pasará de 38ºC en el Guadiana y Guadalquivir.

Mientras, en la mitad norte ya no se llegará ni a 30ºC de máxima excepto en algunos puntos del nordeste donde se podrían superar los 32ºC.

En cuanto a las mínimas, expone que durante la madrugada ha sido ya más fresca, con temperaturas incluso inferiores a los 10 grados centígrados en la mitad norte, sobre todo en la meseta.

En el área mediterránea, en buena parte de Andalucía y Extremadura la madrugada del lunes al martes seguirá siendo relativamente cálida y tendrán una noche tropical, donde no se bajará de 20ºC, pero ya no será «tan extremadamente calurosa» como las anteriores.

Por otro lado, en cuanto a las precipitaciones serán muy escasas tanto el lunes como el martes, aunque podría haber lluvias débiles en el Cantábrico y alguna tormenta ocasional en las regiones mediterráneas. El portavoz ha adelantado que a pesar del descenso térmico continuará el tiempo anticiclónico pero con rachas de viento fuertes o muy fuertes en la mitad norte y en Baleares.

Ese viento, según añade, será de componente norte, más fresco y retirará el aire cálido que se ha mantenido estos días sobre la Península, lo que provocará el alivio térmico.

Del Campo destaca también que a pesar del descenso del mercurio, tanto el lunes como el martes se mantiene el riesgo de incendios muy alto o extremo en casi todo el país, a lo que se suma que la ola de calor ha secado la vegetación.

Respecto a Canarias, Del Campo prevé que la ola de calor se mantenga previsiblemente hasta el miércoles y allí este lunes se alcanzarán entre 37 y 39ºC sobre todo en las medianías e incluso en el este, sur y oeste de Gran Canaria se superarán los 40 o 42ºC, por lo que en esa zona el aviso por altas temperaturas es de riesgo extremo (rojo), frente al resto del país donde el aviso es importante (naranja).

En el archipiélago las temperaturas nocturnas serán muy cálidas, por encima de 25ºC, aunque empezarán a bajar a partir del martes.

El portavoz se ha referido al viento que estos días soplará «con intensidad» y además habrá polvo en suspensión, calima, que reducirá «notablemente» la calidad del aire lo que provocará un descenso en la visibilidad, por lo que aconseja tener mucha precaución, también ante el riesgo de incendios en el archipiélago.

De cara a la segunda mitad de la semana, pronostica que las temperaturas serán más suaves a las habituales para estas fechas en Canarias, aunque seguirán soplando alisios intensos, que amainarán a partir del viernes.

A partir del viernes, en la Península y Baleares a partir del miércoles las temperaturas comenzarán a subir de nuevo, sobre todo en la mitad norte, después de que los dos primeros días de la semana hayan sido incluso frescos para la época.

En algunas zonas de esa mitad norte, los termómetros seguirán subiendo durante los siguientes días y se extenderá también a la mitad oriental, de modo que otra vez el miércoles se recuperarán las temperaturas propias para la época y el jueves y el viernes serán algo más altas de lo normal en la mitad norte y en el este de la Península, entre 3 y 5 grados centígrados más.

De ese modo, Del Campo avisa de que la tendencia ascendente de las temperaturas volverá a dar lugar otro fin de semana caluroso: «con calor pero sin alcanzar valores tan extremos durante la ola de calor de estos últimos días, aunque sí un ambiente más cálido de lo habitual para la segunda quincena de agosto y con precipitaciones escasas».

Persistirá así el tiempo anticiclónico, pero con algunas lluvias débiles en el Cantábrico y en Pirineos, y también se esperan chubascos tormentosos en las regiones mediterráneas y en el interior de la mitad este.

A consecuencia de la llegada de estos vientos de procedencia marítima, de carácter húmedo, procedentes del Mediterráneo, que se encontrarán con inestabilidad atmosférica se esperan tormentas aisladas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Tromba de agua el Lunes Santo en Ciudad Real, similar a las que podrían producirse este fin de semana / Clara Manzano
Las lluvias vuelven a partir del jueves / Elena Rosa
Hoy habrá cielos nubosos o con intervalos nubosos / Patricia Galiana
Las lluvias de la borrasca Nuria ya han dejado 15 l/m² en Ciudad Real / Elena Rosa
Suspensión de un procesión por la lluvia en la Semana Santa de Ciudad Real de 2024 / Elena Rosa
La inestabilidad se asienta en Ciudad Real en los próximos tres días / Elena Rosa
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar