• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La OMS declara la viruela del mono como una emergencia de salud pública internacional de carácter preocupante

europapress 4590466 14 july 2022 bavaria munich employee prepares syringe bavarian nordics vaccine 1 3841544 20220723171511
Investigación sobre la viruela del mono en Alemania / Lanza
Lanza / MADRID
En su comparecencia, además, el doctor Ghebreyesus ha proporcionado las últimas cifras de contagios por la viruela del mono. Entre el 1 de enero y el 20 de julio de 2022, se notificaron a la OMS 14.533 casos probables y confirmados por laboratorio (incluidas 3 muertes en Nigeria y 2 en la República Centroafricana) de 72 países de todo el mundo

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado este sábado que la viruela del mono es una emergencia de salud pública de carácter preocupante a nivel internacional.

A pesar de las consideraciones del grupo de expertos de la agencia de la ONU, encargado de evaluar la crisis, que todavía no ha alcanzado un consenso sobre esta cuestión, el jefe de la OMS ha decidido realizar esta declaración tras entender que el brote cumple con todos los requisitos necesarios para ello.

Se ha propagado por todo el mundo rápidamente

«Tenemos un brote que se ha propagado por todo el mundo rápidamente, a través de nuevos modos de transmisión, sobre los cuales sabemos muy poco y que cumple con los criterios del Reglamento Sanitario Internacional», ha explicado el jefe de la OMS en rueda de prensa este sábado.

Ghebreyesus ha asegurado además que, en términos generales, «la evaluación de la OMS es que el riesgo de la viruela del mono es moderado a nivel mundial y en todas las regiones, excepto en la región europea, donde evaluamos el riesgo como alto».

En su comparecencia, además, el doctor Ghebreyesus ha proporcionado las últimas cifras de contagios. Entre el 1 de enero y el 20 de julio de 2022, se notificaron a la OMS 14.533 casos probables y confirmados por laboratorio (incluidas 3 muertes en Nigeria y 2 en la República Centroafricana) de 72 países de todo el mundo

Ante esta situación, el jefe de la OMS ha llamado a la calma y recomendado a los países que sigan el protocolo de contención establecido para esta clase de emergencias. «Con las herramientas que tenemos ahora, podemos detener la transmisión y controlar este brote», ha manifestado.

Evitar el estigma

El jefe de la OMS ha matizado que, «de momento, se trata de un brote que se concentra entre hombres que mantienen relaciones homosexuales, en especial con compañeros múltiples» aunque ha recordado que «el estigma y la discriminación son tan peligrosos como cualquier virus».

«Además de nuestras recomendaciones a los países, también hago un llamado a las organizaciones de la sociedad civil, incluidas aquellas con experiencia en el trabajo con personas que viven con el VIH, para que trabajen con nosotros en la lucha contra el estigma y la discriminación», ha declarado.

Precisamente este estigma era uno de los motivos por los que algunos miembros del comité investigador de la OMS no eran partidarios de hacer esta declaración, junto a otros factores como la baja gravedad de la epidemia o la posibilidad de que un nuevo grito de alarma «aumente de manera innecesaria o artificial la percepción del riesgo de la enfermedad».

Sin embargo, la valoración de la comisión era solo uno de los cinco factores tenidos en cuenta por el jefe de la OMS, junto a la velocidad de propagación o las mencionadas regulaciones sanitarias internacionales, a la hora de dar finalmente la alerta, tal y como ha recordado el propio Ghebreyesus en la rueda de prensa.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Lanza
Un niño contagiado de mpox recibe tratamiento en un hospital de Nyiragongo, cerca de Goma, provincia de Kivu Norte, en el este de la República Democrática del Congo (RDC)
Imagen de archivo de David Moreno / Lanza
Imagen viruela del mono/ E.Press
Desde el pasado mes de octubre, dentro de la campaña de la gripe se han inoculado un total de 274.211 dosis a mayores de 60 años
Probetas de pruebas PCR en el Laboratorio de Microbiología del Hospital público Gregorio Marañón,/ E. Pressono
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar