• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La OMS insiste sobre el origen del coronavirus: «Todas las hipótesis siguen sobre la mesa»

EuropaPress 4955918 discurso inaugural director general organizacion mundial salud oms tedros
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom / EP
Lanza / MADRID
Pide no politizar la búsqueda de los orígenes de la pandemia

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha insistido en que «todas las hipótesis sobre el origen del coronavirus siguen sobre la mesa».

Así se ha pronunciado Tedros este viernes en rueda de prensa desde Ginebra (Suiza) tras las acusaciones de varias entidades de Estados Unidos de que «muy probablemente un posible incidente de laboratorio» en Wuhan (China) fue el origen de la pandemia de COVID-19.

Los comentarios el director del FBI, Christopher Wray, se produjeron dos días después de que el Departamento de Energía (DOE, por sus siglas en inglés) publicase un informe en el que determinaba con «baja confianza» que una fuga de un laboratorio fuese el responsable del inicio de la pandemia.

Sin embargo, la Casa Blanca evitó confirmar la posición de la Administración Biden respecto al informe del DOE, después de que Pekín le recriminase la politización del virus.

Al hilo, Tedros ha lamentado que la «continua politización de la investigación de los orígenes ha convertido lo que debería ser un proceso puramente científico en un fútbol geopolítico». «Esto no hace sino dificultar la tarea de identificar los orígenes. Y eso hace que el mundo sea menos seguro», ha denunciado.

En cualquier caso, ha insistido en pedir a China «que sea transparente a la hora de compartir datos, y que lleve a cabo las investigaciones necesarias y comparta los resultados». Por ello, ha recordado que ha escrito a dirigentes chinos «de alto nivel» y ha hablado con ellos «en múltiples ocasiones, hace tan solo unas semanas».

Tedros también ha vuelto a negar que la OMS haya abandonado los estudios sobre el origen del virus: «Quiero dejar muy claro que el trabajo de la OMS para identificar los orígenes de la pandemia de COVID-19 continúa, contrariamente a los recientes informes de los medios de comunicación y los comentarios de los políticos».

Así, ha pedido que «si algún país tiene información sobre los orígenes de la pandemia, es esencial que la comparta con la OMS y la comunidad científica internacional». «No para culpar a nadie, sino para avanzar en nuestra comprensión de cómo empezó esta pandemia, de modo que podamos prevenir, prepararnos y responder a futuras epidemias y pandemias», ha remachado.

Hace dos semanas, tanto Tedros como la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, negaron que se hubiera abandonado la investigación para conocer los orígenes de la COVID-19 en China, tal y como aseguraba un artículo publicado en la revista ‘Nature’.

La publicación científica apuntaba que la OMS había «dado carpetazo discretamente» a la segunda fase de su investigación sobre los orígenes de la pandemia, alegando «las dificultades para llevar a cabo estudios en China».

Van Kerkhove negó categóricamente esta información. «Se trata de un error de información que es realmente preocupante porque está provocando algunos titulares que son inexactos. Creo que debemos dejar perfectamente claro que la OMS no ha abandonado el estudio de los orígenes de la COVID-19. No lo hemos hecho. Y no lo haremos», defendió.

En enero de 2021, la OMS organizó un equipo internacional de expertos para investigar el origen del virus en Wuhan (China), donde se detectó por primera vez. En colaboración con investigadores chinos, el equipo llevó a cabo una revisión inicial.

Después de realizar esta primera investigación, el equipo de expertos publicó un informe en marzo del mismo año, en el que se presentaban cuatro posibles escenarios sobre cómo el virus podría haber surgido. Según el informe, el más probable era que el virus se propagara de los murciélagos a los humanos, posiblemente a través de una especie intermediaria.

La fase inicial de la investigación sentó las bases para una segunda fase de estudios más detallados destinados a determinar con mayor precisión lo que ocurrió en China y otros lugares en relación con el origen del virus. Sin embargo, hasta ahora esta segunda fase no se ha producido.

Van Kerkhove aseguró, no obstante, que la OMS sigue previendo «múltiples misiones» tanto a China como a otros lugares para realizar «varios tipos de estudios» sobre el origen del virus. «Necesitamos conocer los orígenes de los animales sospechosos, información sobre el comercio de animales salvajes, los mercados…», ejemplificó.

Por tanto, sostuvo que, al contrario de lo que afirma el artículo en ‘Nature’, no se ha producido «ninguna ocultación silenciosa de ningún plan». «Hemos sido y seguimos siendo abiertos y transparentes. No pararemos hasta comprender los orígenes de esto», reiteró.

Tedros resaltó que saber el origen del virus es «científica y moralmente correcto». En primer lugar, detalló que científicamente es necesario «para prevenir la próxima pandemia». Y en el terreno moral porque «millones de personas perdieron la vida». «El mundo entero fue tomado como rehén por un virus. Es moralmente muy importante saber cómo perdimos a nuestros seres queridos», añadió.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La piscina Mª Luisa Cabañero ya se encuentra preparada para su apertura / Lanza
Fichaje de Eloy De Pablos que se incorpora la siguiente temporada al conjunto manzanareño /Quesos El Hidalgo Manzanares
El homenaje fue una inmersión en las veladas de cine de verano / Lanza
Jornada ‘Compromiso con el desarrollo rural de Castilla-La Mancha: mitos y realidades de la fertilización sostenible’ / Lanza
Rueda de prensa del Consejo de Gobierno. Esther Padilla / JCCM
Primeros 12 trabajadores incorporados al Plan de Empleo esta semana / Lanza
Cerrar