• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La oposición francesa lanza una moción de censura conjunta contra el Gobierno

EuropaPress 5060745 paris march 17 2023 french prime minister elisabeth borne delivers scaled
Debate en la Asamblea Nacional de Francia sobre la reforma de las pensiones
Lanza / MADRID
El partido de Le Pen se desmarca con su propia moción

Diputados de la oposición se han unido este viernes para presentar una moción de censura contra el Gobierno de Francia a la que aspiran a sumar a todas aquellas voces disconformes con las políticas del Ejecutivo y, en particular, con la reforma de las pensiones, si bien por ahora no suman suficientes apoyos para que salga adelante.

La iniciativa ha partido de un grupo que aglutina a diputados de centro y antiguos aliados del presidente, Emmanuel Macron, y ya ha recibido el aval de cinco bloques, entre ellos el que aglutina a las formaciones de izquierda. Critican la «brutalidad democrática» del Gobierno, que el jueves volvió a recurrir a una prerrogativa constitucional que le permite sacar adelante una ley sin someterla a votación en la Cámara Baja.

Esta moción de censura «transpartidista», como reza el texto, responde a una reforma que los diputados opositores consideran «injusta» y que «maltrata a millones de compatriotas». «Votar esta moción de censura es votar contra la reforma de las pensiones», han advertido los firmantes.

El presidente del grupo que promueve la moción, Bertrand Pancher, ha apelado en declaraciones a la cadena BFMTV a la «responsabilidad» de todos los diputados para «preservar la democracia».

Poco después de la formalización de esta primera moción, Agrupación Nacional, el partido ultraderechista Marine Le Pen, ha presentado una segunda, como respuesta a lo que consideran que es «un atentado grave contra los principios democráticos» por parte del Gobierno.

El partido ha lamentado en un comunicado que el Ejecutivo haya seguido adelante con una reforma «injusta e inútil» y ha criticado que, en un momento en que los franceses expresan «masivamente» en las calles su oposición a la reforma, los diputados no hayan terminado oportunidad de votarlo.

La conferencia de presidentes de la Asamblea Nacional se reunirá el lunes a primera hora de la tarde para determinar cuándo se examinarán las dos mociones presentadas, por lo que no habrá votación al menos hasta ese día, según Franceinfo.

SIN MUCHAS POSIBILIDADES

Para que una moción de censura salga adelante, es necesario que la secunden 287 diputados –serían 289 en condiciones normales, pero hay dos escaños vacantes–. El umbral se antoja lejano pero no inalcanzable, si bien sería necesario que una gran mayoría de miembros de Los Republicanos, el partido más tradicional del centro-derecha, terminasen de romper definitivamente con el Gobierno.

Si prospera la moción, supondría la caída del actual Ejecutivo y Macron debería entonces designar un nuevo equipo, sin cortapisas. De hecho, tendría en su mano volver a nombrar a Elisabeth Borne como primera ministra, aunque la imagen de la dirigente ha salido dañada de todas estas semanas de pulsos parlamentarios y protestas en las calles.

La ley francesa no obliga a Macron a disolver la Asamblea Nacional y, por tanto, convocar nuevas elecciones, algo que vienen reclamando en estos últimos meses algunas de las principales voces de la oposición.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Equipo de Gobierno de Malagón roto el pasado mes de febrero / Archivo Lanza
Imagen de archivo de Javier Ortega Smith en Ciudad Real/ Carlos Díaz-Pinto
El diputado nacional de VOX por Ciudad Real, Ricardo Chamorro, / Lanza
Salón imperial del Hotel du Palais de Biarritz / Helena Molero
Participantes en el viaje a Coñac en 2023 realizado por la Asociación “Me gusta Coñac” de Valdepeñas / Asociación “Me gusta Coñac”
Una pareja de mayores por las calles de Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar