La Peña Taurina Daimieleña ha respondido a los artículos que, en los últimos números de la revista municipal Daimiel Noticias y del periódico local Las Tablas, han escrito Izquierda-Unida Ganemos y María Antonieta Martín de Almagro, respectivamente, en contra del apoyo institucional y económico del Ayuntamiento de Daimiel a las corridas de toros. En la rueda de prensa, donde también se encontraba el novillero Carlos Aranda y se excusó la presencia del torero Luis Miguel Vázquez por motivos personales, el secretario de la peña, Paco Córdoba, ensalzó los “nobles valores” de la tauromaquia y criticó que los antitaurinos solo vean la crueldad en una única dirección. “Nadie tiene el monopolio de la sensibilidad y de los buenos sentimientos”, apuntaba Córdoba, quien también se preguntaba en voz alta si no es cruel “desear la cornada y la muerte a un torero”.
Además de rebatir este punto y otros apelativos, tanto el secretario de la peña como su presidente, José Julián Rodríguez-Soto, negaron que actúen como un lobby y que se incitará a la presencia de aficionados taurinos de la provincia al salón de plenos en el debate plenario. En este sentido, Córdoba matizó que hay constituida una plataforma que “se mueve allí dónde se ataca a la Fiesta”. Asimismo, también insistieron que “los toros son el segundo espectáculo de masas de nuestro país”, y según un estudio económico realizado a partir de datos el Ministerio de Cultura de 2014, “por cada euro que se ingresa en taquilla se genera 2,4 euros en la economía del lugar”.
Precisamente, sobre este aspecto económico, aunque no se precisó la cuantía de la subvención que el Ayuntamiento aporta para la celebración de la corrida de Feria, Carlos Aranda indicó que se trata de una cantidad “insignificante” y que “retirarla no va impedir que haya toros en Daimiel”. No obstante, Aranda defendía que lo que se consigue con esa subvención es que “el espectáculo sea de la mayor calidad posible, y yo como ciudadano que paga sus impuestos en Daimiel quiero que con mi dinero se ayude a esto”.
El novillero local entiende que en estos artículos se vuelve “a faltar el respeto de los aficionados a los toros” y se usan “los mismos recursos de siempre” cuando “el otro día en el pleno quedó muy claro lo que quiere Daimiel”. Con todo ello, Aranda pedía que en este debate “no se cofundan la libertad de expresión con la provocación”.