• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

25-N / Día para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres

La Policía Nacional lleva 178.000 valoraciones de riesgo en violencia de género este año

Han protegido a 29.500 mujeres solo en los tres primeros meses

María Tomé, oficial de la Policía Nacional responsable de Protección de la UFAM de Ciudad Real / Elena Rosa
María Tomé, oficial de la Policía Nacional responsable de Protección de la UFAM de Ciudad Real / Elena Rosa
Lanza / CIUDAD REAL
Las han hecho las 173 unidades de especializadas (UFAM) en comisarías como la de Ciudad Real en toda España

Agentes de la Policía Nacional, integrados en las 173 unidades territoriales de UFAM (Unidad de Familia y Mujer) de protección de la Policía Nacional, han realizado durante los primeros nueve meses de 2023 más de 178.000 valoraciones de riesgo en el ámbito de la violencia de género. Las unidades UFAM, como la de Ciudad Real, se hicieron cargo, en lo que va de año, de casi 29.500 mujeres víctimas de violencia de género y realizaron un total de 75.300 acciones con víctimas y agresores.

En la actualidad existen 173 unidades UFAM-Protección, coordinadas por UFAM Central, repartidas por todo el territorio nacional, que se encuentran integradas por agentes que tienen encomendada, con carácter exclusivo, la protección de las victimas cuyos casos tienen asignados así como el control de sus agresores, informa la Policía Nacional en un comunicado.

Un 40% del total de casos de violencia machista

Durante los nueve primeros meses del año, los agentes se han hecho cargo de un total de 29.430 mujeres víctimas de violencia de género, lo que supone un 40 por ciento del total de los casos de violencia de género que gestionan los distintos cuerpos policiales, tanto estatales como autonómicos y locales.

Actuaciones registradas en la VioGén

Sobre cada uno de estos casos se realiza un seguimiento personalizado sobre las víctimas de violencia de género que tiene asignadas y para ello disponen de un teléfono operativo las 24 horas para que las víctimas se puedan poner en contacto con ellos en cualquier momento, para informarle de cualquier suceso, alerta o indicio de que pudiera encontrarse en situación de peligro. Todas estas actuaciones son registradas en la aplicación VioGén con independencia de que todo ello sea trasladado a su vez a la autoridad

La herramienta de trabajo principal de los agentes protectores es la aplicación VioGén, mediante la cual registran los casos, alimentando con datos actualizados cada escenario cambiante tanto en la víctima como en el autor. Las Instrucciones operativas dictadas por la Secretaria de Estado de Seguridad, establecen unas actuaciones policiales mínimas en función del nivel de riesgo apreciado, teniendo en consideración que cada agente protector valora de forma individualizada cada uno de los casos que tiene personalmente asignados.

75.300 acompañamientos, contactos telefónicos o traslados

Los agentes encargados de la protección, además llevarán a cabo todas las acciones relacionadas con la agresión, que en lo que va de año ascienden a 75.300 entre las que se incluyen acompañamientos, contactos telefónicos o traslados a centros de acogida.

Las UFAM son unidades de policía Judicial competentes en la investigación de delitos que se producen en los ámbitos de la violencia de género, doméstica y sexual con independencia del sexo y edad de víctimas y autores. Además son competentes en la protección de las víctimas de su especialidad, una actividad invisible pero trascendente.

Una de las actividades fundamentales a realizar ante los casos de violencia de género, es la valoración policial del riesgo al que se encuentran sometidas las víctimas. En lo que va de año se han llevado a cabo un total de 178.557 valoraciones policiales de riesgo sobre las víctimas, de las cuales 155.624 han sido llevadas a cabo, tras una primera atención y evaluación, con la finalidad de continuar evaluando el nivel de riesgo ante el que se encuentra la mujer víctima de violencia de género.

Los integrantes de las unidades UFAM reciben una formación policial reglada en materia específica en el ámbito de la violencia de género, doméstica y sexual, contando además con diferentes herramientas tales como la “Guía de actuación policial y violencia de género” de la Policía Nacional, disponible para la totalidad de los agentes, la cual incorpora la perspectiva de género a la actuación policial con el objetivo de garantizar los derechos de la víctima de estos delitos y contribuir a que reciba un trato adecuado y especializado por parte de la institución policial.

Por otra parte, el Plan de Formación en la especialidad UFAM, cuenta con cursos de especialización, en formato centralizado y descentralizado. En esta formación se abordan aspectos relacionados con la actuación procesal en delitos relacionados con la violencia de género, doméstica, y sexual, el trato policial con víctimas de estos delitos y la operativa policial en materia de protección a víctimas y control de autores, entre otras.

También se facilita a los agentes la realización de diferentes cursos de actualización sobre el tratamiento de las víctimas de violencia de género y el manejo de la aplicación VioGén, que está en continuo cambio y actualización.

Se destaca también el Manual de Procedimiento de las Unidades de Familia y Mujer de la Policía Nacional como una de las principales herramientas de trabajo, que sirve de guía procedimental para los agentes destinados en las UFAM y tiene como objetivo establecer los criterios generales de actuación de la Policía Nacional en materia de violencia contra las mujeres, regulando las distintas estrategias operativas en sus diferentes vertientes de investigación, protección y atención a la víctima.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Minuto de silencio en la subdelegación del Gobierno de Ciudad Real / Lanza
La agresión ha sido en un piso de la calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
Calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
La agresión ha sido en un piso de la calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
El acusado de malos tratos y agresión sexual, en el juicio ante la Audiencia Provincial / Elena Rosa
Pilar Zamora, senadora del PSOE por Ciudad Real en rueda de prensa / Clara Manzano
Cerrar