El Foro Internacional de los Espacios y Parques Naturales celebrado en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) de Córdoba, impulsado por el grupo castellanomanchego Pomona Keepers, con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba, a través de IPRODECO, el foro ha superado las expectativas, ha analizado los retos de los espacios naturales.
El Foro AIRE ha convertido estéticamente a Córdoba durante dos días en un parque natural en el que se ha podido respirar un ambiente fresco y sostenible gracias a sus miradores, árboles, hojas, sonidos y tres espacios -Alborán, Hornachuelos y Lince- donde se han desarrollado todo el programa de jornadas técnicas. Un “espacio profesional de debate y exposición especializado en el sector de los espacios naturales y su entorno de desarrollo e impulso económico rural”, en palabras de su director, Raúl Calleja.
Ha sido una primera edición con dos días de gran expectación donde la naturaleza ha sido la protagonista.
Instituciones, directores generales de parques, asociaciones, empresas, gerentes, profesionales de la industria de la naturaleza, agencias y turoperadores especializados representando a una decena de países (entre los que se encontraban Francia, Alemania, Túnez, Reino Unido, Portugal… entre otros) expertos en la gestión y promoción de espacios naturales, han tenido un gran punto de encuentro en torno a exposiciones, presentaciones, ponencias y mesas redondas.
En el Foro AIRE2023 han estado representados con los característicos “miradores” los 25 parques naturales de Andalucía, así como de otras comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, Cataluña, Aragón o Extremadura.