• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Red Natura 2000 cumple 23 años

LaRedNatura2000cumpl 52374 2864
R. Gratacós

Madrid, 21 may (EFE).-

La Red Natura 2000, el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea (UE), cumple hoy 23 años desde su fundación el 21 de mayo de 1992, en que se aprobó la Directiva de Hábitats.

La Red Natura 2000, cuya finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los tipos de hábitat en los países miembros de la Unión Europea, es el conjunto de espacios protegidos más extenso del mundo.

En los tres años siguientes a su creación, los estados miembros de la UE definieron la lista de lugares que consideraban que debían formar parte de la Red, y en 1998 esas áreas se englobaron en dos figuras, los Lugares de Interés Comunitario (LIC), que una vez aprobada su gestión pasan a llamarse Zonas de Especial Conservación (ZEC), y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), que se rigen por la Directiva de Aves.

Según los datos del Barómetro Natura 2000, la Red cuenta con más de 27.000 espacios naturales de alto valor ecológico que ocupan cerca de un millón de kilómetros cuadrados, más del 18 por ciento de la superficie total de la UE.

Con el 30 por ciento de su territorio presente en la Red, España es el país que mayor superficie aporta a la misma, un total de 2.109 espacios, de los que 1.466 son LIC y 643 ZEPA.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), unos 140.000 kilómetros cuadrados son terrestres y más de 72.000 corresponden a superficie marina.

En España, las Comunidades Autónomas son las encargadas de establecer los mecanismos de gestión de los espacios de la Red y la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad, vigente desde 2007, es el marco legislativo de las citadas directivas europeas.

Este año, y tras dos años y medio de trabajo, representantes del MAGRAMA y de las administraciones públicas dieron por concluido el proyecto Life+ Marco de Acción Prioritaria (MAP) Natura 2000, una iniciativa financiada por la UE que ha permitido disponer de la primera «foto fija» de la Red Natura en España e identificar todos los instrumentos de financiación en el reparto de fondos comunitarios para el periodo 2014-2020.

El 21 de mayo de 1992 se aprobó la Directiva sobre Conservación de los Hábitats Naturales de Fauna y Flora Silvestres, más conocida como Directiva de Hábitats, la gran norma europea que, junto a la Directiva de Aves de 1979, ha permitido la protección de los espacios que forman la Red Natura 2000.

Esta fue por ello la fecha señalada para celebrar el Día Europeo de la Red Natura 2000, una iniciativa del proyecto Life+ 'Activa tu Auténtica Riqueza. Red Natura 2000' liderada por SEO/BirdLife y la Agencia EFE y que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea. EFE

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
"Genera bienestar a las personas que te quieran y a las que no… apártalas de tu camino"
 JCCM
 Elena Rosa
 A. R
Un enfermero practicando cuidados a una paciente
298535
Cerrar