Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La rentabilidad financiera de las pymes creció entre el 25% y el 44% en 2021, según los Registradores

Imagen del Registro Mercartil Central /Lanza
Imagen del Registro Mercartil Central /Lanza
Europa Press / MADRID
Este estudio refleja que la mayoría de las pyme se recuperaron a lo largo del año pasado del impacto provocado por la pandemia en 2020, e incluso algunas superaron la rentabilidad de 2019

La rentabilidad financiera de las pequeñas y medianas empresas (pymes) creció entre el 25% y el 44%, según su tamaño, en 2021, de acuerdo con los datos del estudio ‘Las pyme españolas con forma societaria 2016-2020 y avance 2021’, elaborado por el Colegio de Registradores y presentado este lunes.

Este estudio refleja que la mayoría de las pyme se recuperaron a lo largo del año pasado del impacto provocado por la pandemia en 2020, e incluso algunas superaron la rentabilidad de 2019.

Las microempresas experimentaron con mayor fuerza el rebote de sus beneficios. La rentabilidad financiera de estas empresas aumentó un 44% en 2021, al pasar del 4,1% al 5,9%, según recoge el Colegio de Registradores.

La rentabilidad financiera de las pequeñas empresas mejoraron un 36%, pasando del 6,1% al 8,4% en 2021, mientras que las medianas subieron su rentabilidad financiera el 25%, pasando del 6,4 en 2020 al 8,4% en 2021.

El estudio del Colegio de Registradores también analiza la cifra de negocios y el resultado neto del ejercicio de las pymes. El resultado neto de las microempresas creció un 47% en 2021 respecto a 2020. En el caso de las pequeñas empresas, el aumento fue del 31,8% en ese periodo, mientras que las medianas empresas registraron incrementos del 22,6% en su resultado neto.

Las cifras de empleo en las pymes también constatan una resistencia mucho mejor en esta crisis que en la de 2008. Por segmentos de tamaño de empresa, las microempresas incrementaron globalmente el tamaño de sus plantillas en 2021, mientras que pequeñas y medianas las redujeron muy levemente, como informa el Colegio de Registradores.

Las microempresas incrementaron su empleo medio al pasar de 3,38 trabajadores por empresa en 2020 a 3,48 en 2021. En este caso, aumentaron ligeramente tanto los trabajadores fijos como los no fijos.

Las pequeñas empresas redujeron ligeramente su empleo medio total, al pasar de 18,82 trabajadores en 2020 a 18,75 en 2021. Las empresas de este tamaño muestran una ligera reducción del empleo fijo y mantienen el temporal.

Por último, el número de trabajadores también se contrajo en las medianas empresas, al caer de los 84,29 empleados en 2020 a 82,97 ocupados en 2021, sin alcanzar tampoco la cifra de 2019.

La tendencia general durante los últimos cinco años analizados en todos los segmentos de pyme muestra un avance de la contratación fija frente a un descenso de la contratación eventual, agrega el Colegio de Registradores en su informe.

El estudio también muestra la inversión de estas empresas en I+D, con una evolución «correlacionada positivamente con el tamaño empresarial». El número de pymes que declaran inversiones en I+D es superior a las que no lo declaran.

En cuanto a la intensidad de inversión en I+D, en el caso de las microempresas se observan los primeros lugares para empresas dedicadas a actividades de los servicios relacionadas con las tecnologías de la información y comunicaciones y alguna manufactura de tecnología media.

Entre las empresas pequeñas, los servicios de alta tecnología son los más representados, y comprenden a empresas vinculadas al ámbito de las tecnologías de la información y comunicación, las de investigación y desarrollo experimental y servicios de ingeniería.

El Colegio de Registradores concluye que la inversión en I+D de las empresas analizadas en su estudio se incrementa en los sectores más tecnológicamente avanzados.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un hombre camina frente a un escaparate de anuncios de viviendas, en Madrid / Europa Press
Visita al obrador Dulces y Panes Eclair, de Mora / Lanza
José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y Sonia González, vicepresidenta de la Diputación durante las jornadas sobre 'Las fortalezas de la España plural' / Lanza
Imagen de archivo del Congreso de los Diputados/ E. Press
Sonia González durante la entrega de Premios Pyme Ciudad Real 2025 / Lanza
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
Cerrar