• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Sandía Fashion, un diseño de Ágatha Ruíz de la Prada

LaSandaFashionundise 69940 8783
R. Gratacós
Estamos en verano, y las frutas engalanan y ennoblecen nuestras comidas. Entre las reinas de nuestras mesas se encuentra la sandía que, junto con nuestro melón “piel de sapo”, son dos de los postres más prestigiados en nuestra cesta de la compra. Y además de los más asequibles. La sandía pertenece al grupo de las frutas frescas, y es una de las más extendidas del mundo. Actualmente se exporta casi el 50% de la producción nacional, habiéndose generalizado su uso en todos los mercados europeos, donde puede encontrarse de mayo a septiembre.

Joaquín Muñoz Coronel

Estamos en verano, y las frutas engalanan y ennoblecen nuestras comidas. Entre las reinas de nuestras mesas se encuentra la sandía que, junto con nuestro melón “piel de sapo”, son dos de los postres más prestigiados en nuestra cesta de la compra. Y además de los más asequibles. La sandía pertenece al grupo de las frutas frescas, y es una de las más extendidas del mundo. Actualmente se exporta casi el 50% de la producción nacional, habiéndose generalizado su uso en todos los mercados europeos, donde puede encontrarse de mayo a septiembre.

Pues bien, el grupo AGF ha elegido la apertura de las Jornadas por la Innovación de Mercamadrid, para presentar el nuevo etiquetado de Sandía Fashion. La imagen forma parte de la campaña de promoción “La más dulce”, y en la que se ha contado con la diseñadora Ágatha Ruíz de la Prada, quien ha dado color al “Corazón del verano” con la nueva etiqueta. La marca de sandías, característica por su color, su dulzura y su textura sin pepitas, es ahora fácilmente reconocible gracias a este nuevo etiquetado “by Ágatha Ruíz de la Prada”.

Famosos e importantes

Dentro de esta campaña, no sólo se apuesta por la frescura y arte de la diseñadora madrileña, sino que se ha contado con la imagen de Anne Igartiburu, a quien podemos ver en el último spot elaborado para “la más dulce”.  Durante el acto realizado en Madrid, Ágatha Ruíz de la Prada ha acudido a uno de los puestos asociados con Sandía Fashion, donde ella misma ha inaugurado la puesta del nuevo etiquetado.
 
Acto seguido, el Director General Adjunto de Mercamadrid, José Ramón Sempere, ha dedicado unas palabras de bienvenida a los presentes. Del mismo modo, han intervenido el Gerente del Grupo AGF, Antonio Rodríguez Vela, el Director comercial de AGF José Enrique Moreno Contreras, y el responsable de I+D+I del Grupo AGF, Crisanto Ampuero Brasero.

Ampuero ha hecho alusión al reciente estudio realizado por la Universidad de Cartagena, donde Investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) han desarrollado un zumo funcional de sandía, que reduce el dolor muscular a las 24 horas de realizar una actividad deportiva intensa.

Una nueva sandía

Por su parte, la diseñadora Ágatha Ruíz de la Prada ha hecho alusión a la cada vez más extendida fusión entre moda y gastronomía, haciendo hincapié en el uso del diseño como innovación dentro del sector alimentario. El Grupo AGF apuesta así por la innovación dentro del sector, dándole a Sandia Fashion una nueva imagen acorde con su notoriedad.
 
AGF es un ambicioso proyecto nacido en el año 2002 y que, hoy en día, se ha convertido en el mayor consorcio hortofrutícola europeo, reuniendo a 17 empresas de diversos puntos de España. La principal labor del grupo es garantizar a clientes y consumidores, un producto uniforme en calidad, identificación, precio y servicio.
 
La marca “Sandía Fashion” se caracteriza por su gran sabor, dulce y crujiente, la ausencia total de semillas, y por mantener el aspecto tradicional de la sandía de toda la vida. Un producto excelente y exquisito, con una carne de color rojo intenso y dulzor uniforme, desde la corteza hasta el corazón.

La Sandía
-Originaria del África tropical, la sandía se conoce desde hace 5000 años, y en zonas del continente negro con escasez de agua, se considera más como una reserva del líquido elemento, que como una fruta propiamente dicha. 
-Tiene propiedades diuréticas y laxantes, y es muy aconsejable para cálculos renales, ácido úrico alto, hipertensión, y otras enfermedades. 
-Contiene vitaminas A y C, fósforo, calcio, hierro, potasio y magnesio, es baja en sodio, y sólo aporta 18 calorías por cada 100 gramos.
-Compuesta por un 93% de agua, 0,6 g de proteínas, 8,3 g de hidratos de carbono, y 0,2 g de grasas -saturadas, moninsaturadas y poliinsaturadas-, además de 0,2 g de fibra.

Más beneficios
-Además, según la Universidad A&M de Texas, el consumo de sandía podría aumentar la libido: «Cuanto más estudiamos las sandías, más nos convencemos de lo asombrosa que es la fruta al proporcionar elementos de fortalecimiento al cuerpo humano», ha dicho Bhimu Patil, director del Centro de Mejora de Frutas y Vegetales de la Universidad A&M: 
«Sabíamos que la sandía es buena para la salud, pero la lista de sus beneficios se alarga con cada estudio», -Según los científicos, la clave de los beneficios del consumo de sandía está en su contenido de citrulina, sustancia que produce el relajamiento de los vasos capilares. Además, al ser convertida la sustancia en un aminoácido llamado arginina, «produce maravillas en el corazón, en el sistema circulatorio y mantiene un buen sistema inmunológico».
-Y los beneficios de la sandía no terminan allí. La arginina también ayuda en el ciclo de la urea al eliminar el amoníaco y otros compuestos. Pero existe un problema: Las mayores concentraciones de citrulina están en la parte blanca de la sandía, aquella que generalmente no se come. “El próximo paso es –según Patil- trabajar con nuevas variedades de sandías, en las que las mayores concentraciones de citrulina estén en la carne roja, no en la cáscara”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Buen Yantar, entre los finalistas del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca / Lanza
Miguel Ángel Expósito en foto de archivo / Lanza
Criptana, capital gastronómica / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco / JCCM
La Diputación y ASICCAZA recogen el Premio Planes Gourmet al mejor proyecto de formación por Venari / Lanza
Fachada exterior del futuro centro de experiencias gastronómicas que está construyendo el grupo quesero 'Don Apolonio' / J.Jurado
Cerrar