Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Seguridad Social facilitará a los bancos un listado mensual de sus deudores para agilizar embargos

EuropaPress 4927700 ministro inclusion seguridad social migraciones jose luis escriva participa scaled
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá – Alberto Ortega – Europa Press
Lanza / MADRID
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha puesto en marcha un nuevo procedimiento de colaboración con las entidades financieras para obtener información y practicar embargos sobre aquellos deudores en situación de apremio que tengan contratados terminales de puntos de venta (TPV), según una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que surtirá efectos desde este sábado.

La Seguridad Social impulsa un nuevo procedimiento administrativo, que se efectuará por medios telemáticos, para agilizar e incrementar la eficacia de los embargos sobre sus deudores, con deudas superiores a tres euros, que reciben pagos a través de las entidades financieras por tener contratadas con ellas TPV.

Para ello, la Seguridad Social remitirá mensualmente a las entidades financieras que se adhieran a este nuevo procedimiento un listado de deudores en situación de apremio a fin de que identifiquen y le trasladen cuáles de ellos tienen TPV, todo con el fin último de que se embarguen los pagos que reciben a través de estos terminales si la deuda contraída con el organismo supera los 3 euros.

La Seguridad Social argumenta que el uso de la tarjeta de crédito o débito es un medio de pago cada vez más habitual, que se articula a través de Terminales de Puntos de Venta, como pueden ser los datáfonos. Los titulares de establecimientos y negocios contratan dicho servicio con una entidad financiera, que les abona el importe de los pagos efectuados con tarjeta de crédito o débito en los TPV.

«El hecho de que el uso de este medio de pago se haya extendido notablemente supone necesariamente un aumento de actuaciones ejecutivas por parte de los órganos de recaudación de la Tesorería General de la Seguridad Social sobre los pagos efectuados a través de los Terminales de Puntos de Venta cuando los mismos se realizan a deudores de la Seguridad Social», expone.

Estas actuaciones se han venido practicando de forma individualizada mediante la emisión diaria de las correspondientes diligencias de embargo a cada una de las entidades financieras, que deben ser atendidas en el mismo momento de su presentación, «lo que supone un considerable esfuerzo de gestión tanto para las distintas entidades financieras como para la Tesorería General de la Seguridad Social», se explica en la resolución.

El nuevo procedimiento, que constará de varias fases, arrancará en la TGSS, que seleccionará a los deudores en situación de apremio y remitirá por vía telemática esta información a cada entidad financiera adherida al proceso en un fichero de periodicidad mensual.

Las entidades financieras deberán responder a la Seguridad Social, en un plazo de 30 días naturales, con otro fichero en el que harán constar datos concernientes a los TPV localizados de cada deudor y el número de operaciones realizadas en los últimos seis meses y la fecha de la última operación efectuada a través de TPV.

A partir de ahí, los órganos de recaudación de la TGSS seleccionarán y señalarán a los deudores sobre los que se practicará el embargo de TPV, pudiendo embargarse únicamente aquellos pagos de TPV cuando la entidad financiera haya informado de que existe un contrato a nombre del deudor.

Se generará y transmitirá desde la Seguridad Social un nuevo fichero para cada entidad financiera con las correspondientes diligencias de embargo cursadas por la totalidad de las unidades de recaudación ejecutiva.

En dicho fichero figurará la cantidad a embargar en concepto de pagos efectuados a través de TPV, que podrá ser igual o superior a 3 euros. Las entidades financieras retendrán de los pagos de TPV el importe necesario para cubrir la deuda, informará a la Seguridad Social de dicha retención y procederá a ingresar en la cuenta correspondiente del organismo la cantidad retenida, que no podrán ser «minoradas».

LA AEB, LA CECA Y UNACC FORMARÁN PARTE DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

Con el fin de coordinar las actividades necesarias para la ejecución de este nuevo procedimiento, así como para llevar a cabo su supervisión, seguimiento y control, se creará una comisión mixta integrada por el subdirector general de Procedimientos Ejecutivos y Especiales de Recaudación de la TGSS o la persona designada por éste, tres representantes más de la TGSS, un representante de la Asociación Española de la Banca (AEB), un representante por la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y un representante por la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc).

Las diligencias de embargo de los pagos efectuados a través de TPV a los deudores de la Seguridad Social enviadas por los órganos de recaudación de la TGSS con anterioridad a la fecha de adhesión de una entidad financiera a este nuevo procedimiento de embargo conservarán su vigencia y, por consiguiente, guardarán su prioridad en caso de concurrencia de embargos con otros organismos o entidades.

No obstante, a fin de homogeneizar el tratamiento de tales diligencias con el implantado para las nuevas que se emitan tras la adhesión a este nuevo procedimiento telemático, dichas diligencias de embargo se adaptarán al mismo, evitando así la existencia de dos sistemas técnicos diferentes.

A tal fin, se efectuará un proceso de migración de las diligencias de embargo de los pagos efectuados a través de TPV que se encuentren vigentes en la fecha de adhesión de la entidad financiera al nuevo procedimiento.

Según consta en la resolución, las entidades financieras que no se adhieran al nuevo procedimiento de colaboración, que incumplan sus términos o que obstaculicen su adecuado desarrollo «no podrán alegar dificultades técnicas u operativas por el número de actuaciones solicitadas como causa de exoneración de las responsabilidades en que hayan podido incurrir por el incumplimiento de las obligaciones establecidas en lo concerniente al suministro de información y a la práctica de embargos sobre los pagos efectuados a través de Terminales de Punto de Venta».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajador extranjero
Imágenes de recurso de Hostelería
Un militar del ejército español
Un trabajador extranjero de la limpieza
Un trabajador extranjero de la limpieza
Dos personas beben una copa de vino
Cerrar