Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Seguridad Social perdió una media de 1.325 afiliados extranjeros en enero en Castilla-La Mancha, el 1,72%

Trabajador extranjero que cotiza a la Seguridad Social. - MINISTERIO - Archivo
Trabajador extranjero que cotiza a la Seguridad Social. – MINISTERIO – Archivo
Europa Press / MADRID / TOLEDO
A nivel nacional, la Seguridad Social perdió una media de 25.160 afiliados extranjeros en enero, un 1% menos respecto al anterior, con lo que el primer mes del año se cerró con 2.435.559 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema

La Seguridad Social perdió una media de 1.325 trabajadores extranjeros en el mes de enero con respecto al mes anterior, un 1,72%, con lo que este primer mes del año se cerró con 75.694 afiliados foráneos en la Comunidad Autónoma, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este jueves.

Sin embargo, si se extrapolan los datos a nivel interanual, en el mes de enero de 2023 hubo una media de 2.800 afiliados extranjeros más que hace un año, con una subida del 3,84%

A nivel nacional, la Seguridad Social perdió una media de 25.160 afiliados extranjeros en enero, un 1% menos respecto al anterior, con lo que el primer mes del año se cerró con 2.435.559 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema.

Con el retroceso de enero, habitual por el fin de los contratos asociados a la campaña de Navidad, la afiliación media de extranjeros encadena tres meses consecutivos de descensos tras las caídas registradas en noviembre (-5.720 cotizantes foráneos) y diciembre de 2022 (-3.933).

Del total de extranjeros cotizantes al finalizar enero, el 56,3% eran varones (1.370.285) y el 43,7%, mujeres (1.065.274).

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en enero en 31.668 cotizantes, hasta un total de 2.532.345 ocupados, casi 343.000 más que antes de la llegada de la pandemia, en febrero de 2020.

En conjunto, los trabajadores extranjeros representaban a cierre de enero el 12,5% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en valores desestacionalizados.

Del total de extranjeros afiliados al finalizar el primer mes del año, 820.256 procedían de países de la UE (33,7%) y 1.615.303, de terceros países (66,3%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (327.739), Marruecos (303.993), Italia (156.940), Colombia (127.189) y Venezuela (123.650).

Además, el sistema cuenta con 60.676 afiliados procedentes de Ucrania, 12.697 más que en enero de 2022, antes del inicio de la guerra emprendida en el país por Rusia.

La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania que trabajan en España, cerca del 89%, son asalariados y el 11,1% son trabajadores por cuenta propia.

En el último año, la afiliación media de trabajadores extranjeros se ha incrementado en 195.403 ocupados, lo que en términos relativos implica un repunte del 8,7%.

BAJAN UN 3% LOS EXTRANJEROS QUE TRABAJAN EN LA HOSTELERÍA

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadra en el Régimen General, que cerró enero con 2.026.360 afiliados foráneos, el 83,2% del total y un 1,1% menos que en diciembre de 2022.

Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) finalizó enero con 405.178 cotizantes extranjeros, un 0,3% menos que en diciembre del año pasado. De ellos, el 15,3% son de nacionalidad china, seguidos de rumanos (11,1%) e italianos (8,8%).

Dentro del Régimen General, los sectores que más cotizantes extranjeros ganaron en enero, en valores relativos, fueron el suministro de energía eléctrica y gas (+3,1%) y actividades financieras y de seguros (+1,3%).

Por contra, los mayores descensos de los anotaron las actividades administrativas y servicios auxiliares (-4,2%) y la hostelería, donde la afiliación de extranjeros bajó un 3% respecto al mes anterior.

El Sistema Especial Agrario (que se encuadra en el Régimen General) apenas registró cambios en su número de extranjeros inscritos (-0,07%), en tanto que el del Hogar sumó un 0,3% más de cotizantes foráneos que en el mes previo.

Por comunidades autónomas, la afiliación media de extranjeros bajó en enero en todas ellas menos en Andalucía, donde aumentó en 2.400 cotizantes respecto a diciembre (+0,8%).

Los mayores descensos mensuales, en términos absolutos, se dieron en Cataluña (-7.378 cotizantes), Comunidad Valenciana (-7.010), Madrid (-4.012), Baleares (-1.543), Castilla-La Mancha (-1.325) y Castilla y León (-1.101 ocupados extranjeros).

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajador extranjero
Imágenes de recurso de Hostelería
Un militar del ejército español
Un trabajador extranjero de la limpieza
Un trabajador extranjero de la limpieza
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Cerrar