• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La tasa de delitos en España se sitúa 17 puntos por debajo de la media de la Unión Europea

La tasa de delitos en España se sitúa 17 puntos por debajo de la media de la Unión Europea
R. Gratacós
Cosidó califica el dato como "un logro de toda la sociedad" y un "fruto del trabajo constante de la Policía Nacional"

MADRID, 8 Nov. (OTR/PRESS)

El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha afirmado que España es «una de las democracias más seguras del mundo» con una tasa de delitos que está 17 puntos por debajo de la media de la Unión Europea. Concretamente, en el ámbito de la Policía Nacional, los asesinatos han caído en los dos últimos años un 26% y la delincuencia violenta en un 14%.

Durante su intervención este viernes en el Foro de Opinión 'Nuevo Siglo' en Valladolid, Cosidó destacó que la presencia de la Policía Nacional en toda España es su «mejor aportación al servicio de un proyecto común de futuro en paz y libertad, haciendo frente a los nuevos desafíos para mantener a España entre los países más seguros de Europa».

Según informa la Policía en una nota, Cosidó destacó que en los dos últimos años se han incrementado en un 50% las investigaciones contra la corrupción y se ha puesto en marcha un Plan Específico contra la Delincuencia Económica que ha permitido incautar 40 millones, intervenir 2.000 cuentas bancarias y confiscar bienes por valor de más de 250 millones.

Durante los primeros nueve meses del año, la delincuencia se ha reducido en casi un 6% y ha mejorado la percepción seguridad. En España la seguridad ciudadana era un problema tan sólo para el 2,9% de los encuestados por el CIS, el terrorismo para el 0,4% y la inmigración para el 3,0%, alcanzándose el tercer mejor índice de percepción pública de seguridad en Europa tras Finlandia y Portugal. «Esto es un logro de toda la sociedad en su lucha por la libertad, pero también fruto del trabajo constante de la Policía Nacional», ha apuntado Cosidó.

El director de la Policía destacó cinco de los nuevos desafíos para el logro de un futuro sostenible de seguridad a los que se enfrenta el cuerpo: la corrupción y la delincuencia económica, el cibercrimen, el terrorismo, la violencia de género, familiar y doméstica; y la trata de seres humanos.

Cosidó considera que el primer gran desafío en este momento es la lucha contra la corrupción y la delincuencia económica, con un aumento de las estafas de casi el 40% en los dos últimos años. «El Estado de Derecho está demostrando que funciona y los delincuentes, sean quienes sean, rendirán cuentas ante la Justicia gracias al trabajo de Instituciones como la Policía Nacional», ha afirmado.

La Policía Nacional tiene en marcha un Plan Específico contra la Delincuencia Económica y el Blanqueo de Capitales con el que se ha incrementado en un 20% el número de personas y en un 40% el número de empresas investigadas por este tipo de delitos, aumentado en un 30% el número de detenidos. «Fruto de las más de 2.600 investigaciones iniciadas en estos dos últimos años se han incautado casi 40 millones de euros en efectivo, bloqueado 2.000 cuentas bancarias y confiscado inmuebles por valor de más de 250 millones de euros», ha destacado Cosidó.

El número de investigaciones iniciadas contra la corrupción se ha incrementado en un 50% desde enero de 2012. De las más de 200 investigaciones realizadas en este tiempo, se han saldado con resultados más del 50% y en estos momentos siguen activas un total de 104 operaciones con más de 1.400 personas investigadas por delitos relacionados con la corrupción. En lo que llevamos de año, se ha detenido a más de 3.650 personas por blanqueo de capitales, delitos contra la propiedad industrial, la receptación y los fraudes a ente público.

En relación al terrorismo, Ignacio Cosidó afirmó que «la Policía Nacional sigue y seguirá trabajando sin descanso hasta lograr la total desaparición de la banda terrorista ETA que tanto daño ha causado a la sociedad española y el esclarecimiento de todos y cada uno de sus asesinatos».

Sobre la violencia de genero, Cosidó considera «inaceptable para una sociedad como la española que 54 mujeres fallecieran asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas en 2013 o que en el presente año esa cifra alcance ya a 47», y anunció un nuevo proyecto para mejorar la atención ofrecida a estas víctimas, impulsar la coordinación con otras administraciones y actores sociales y desarrollar una campaña de concienciación.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Rosa Melchor junto con el resto de la delegación española en China / Lanza
Una imagen de antiguos rebeldes del CMA en Malí / EP
Audiencia nacional / EP
Equipo subcampeon liga sub 17
Isla del Pan de las Tablas de Daimiel, la única zona con algo de agua este invierno por las extracciones subterráneas  / Elena Rosa
Portada del especial 'Nuestros pueblos en Lanza 1998' / Sandra Basto
Cerrar