• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La UE acusa a Rusia de lanzar ‘fake news’ sobre el coronavirus con una finalidad política

La UE acusa a Rusia de lanzar ‘fake news’ sobre el coronavirus con una finalidad política
Europa Press / BRUSELAS
Con esta estrategia Moscú busca generar "pánico" y transmitir la imagen de que las instituciones pueden "colapsar" en cualquier momento, ha insistido el Servicio de Acción Exterior de la UE, que explica que el objetivo del Kremlin es socavar la confianza de los ciudadanos en sus sistemas de salud y, en última instancia, en sus autoridades nacionales y en las instituciones internacionales.

La UE ha acusado a Rusia de estar detrás de una campaña de desinformación y de lanzar teorías conspirativas sobre la pandemia del coronavirus con el fin de generar confusión y de dañar al club comunitario en medio de la crisis.

Con esta estrategia Moscú busca generar «pánico» y transmitir la imagen de que las instituciones pueden «colapsar» en cualquier momento, ha insistido el Servicio de Acción Exterior de la UE, que explica que el objetivo del Kremlin es socavar la confianza de los ciudadanos en sus sistemas de salud y, en última instancia, en sus autoridades nacionales y en las instituciones internacionales.

A su juicio, los medios de comunicación afines al Kremlin no tratan de «vender una idea» sobre el coronavirus sino de «confundir» a la audiencia a través de la difusión de «hechos alternativos» sobre esta crisis. «El espacio informativo queda entonces lleno de mentiras. Una niebla de bulos termina tapando a los hechos y ocupando los ‘vacíos’ en esta crisis», ha resumido una publicación de East Stratcom, un equipo del Servicio de Acción Exterior dedicado a la comunicación proactiva de las políticas de la UE en Rusia y la exrepúblicas soviéticas.

Según ha denunciado, la desinformación rusa trata de generar discordancia en medio de la crisis sanitaria ofreciendo distintas versiones, explicaciones, filtraciones y revelaciones sensacionalistas. Pone como ejemplo que medios afines al Kremlin han publicado artículos en los que minimizaban la gravedad del coronavirus y aseguraban que era menos letal que una gripe, seguidos de otros en los que se vaticinaba un futuro apocalíptico ante la «marcha triunfal» del virus por el planeta.

Sobre las teorías conspirativas, la UE acusa a Rusia de alentar ideas como que la pandemia era un arma biológica desarrollada por Estados Unidos, Reino Unido y la oposición bielorrusa, o que la situación estaba siendo exagerada por laboratorios farmacéuticos para hacer negocio.

Por ello, la UE ha reiterado su petición para parar la propagación de esta información falsa y ha pedido extremar el higiene y permanecer en casa y respetar las restricciones para frenar el virus. Las últimas cifras sobre la pandemia señalan que hay 198.000 personas contagiadas y más de 7.900 personas fallecidas en todo el mundo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
North Korea marks 77th anniversary of armed forces founding
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Imagen de archivo del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski
Ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Sumy, a 13 de abril de 2025 - PRIMER MINISTRO DE UCRANIA / X
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares / Europa Press
Ataque ruso en la ciudad ucraniana de Sumy, a 13 de abril de 2025 - MINISTERIO DEL INTERIOR DE UCRANIA / TELEGRAM
Cerrar