• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La UE cerrará su espacio aéreo a Bielorrusia y prepara sanciones para mermar la financiación del régimen

Captura7
Reunión del Consejo Europeo en Bruselas
Lanza / BRUSELAS
Los líderes de los Veintisiete han mostrado su solidaridad con Letonia por la expulsión "injustificada" de todos sus diplomáticos en Bielorrusia, en represalia por la retirada de la bandera oficial bielorrusa durante el campeonato mundial de hockey sobre hielo.

Los líderes de los Veintisiete han acordado este lunes cerrar el espacio aéreo a Bielorrusia y preparar más sanciones para asfixiar económicamente al régimen de Alexander Lukashenko, en respuesta al incidente aéreo en el que Minsk forzó a un vuelo de Ryanair a realizar un aterrizaje de emergencia para detener a un disidente bielorruso y su pareja.

«No vamos a tolerar que se juegue a la ruleta rusa con las vidas de civiles (…) Hemos acordado no solo condenar el evento sino demandar la inmediata liberación y tomar sanciones, incluidas económicas, contra Bielorrusia», ha señalado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en rueda de prensa tras la reunión.

En las conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo, los líderes condenan el «inaceptable» episodio que «puso en riesgo la seguridad aérea» y reclaman la inmediata puesta en libertad del periodista Román Protasevich y su pareja, Sofia Sapega.

En respuesta al altercado provocado por Minsk, los jefes de Estado y de Gobierno piden tomar las «medidas necesarias» para prohibir que las aerolíneas bielorrusas sobrevuelen el espacio aéreo y aterricen en aeropuertos de la UE.

Igualmente, instan a las compañías aéreas europeas a evitar sobrevolar el país y reclaman una investigación a la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés) sobre el episodio aéreo.

En cuanto a las sanciones europeas, los mandatarios encargan ampliar las sanciones individuales contra los responsables de la deriva autoritaria en Bielorrusia y piden a la Comisión Europea y al Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, estudiar nuevas sanciones para atacar a sectores económicos del régimen.

Además, los líderes de los Veintisiete han mostrado su solidaridad con Letonia por la expulsión «injustificada» de todos sus diplomáticos en Bielorrusia, en represalia por la retirada de la bandera oficial bielorrusa durante el campeonato mundial de hockey sobre hielo.

Las medidas contra Bielorrusia se han adoptado en línea con las propuestas del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, logrando recabar unanimidad «rápidamente», han informado fuentes comunitarias, que reiteran que la reacción europea es «fuerte» en consonancia con una maniobra que puso «en peligro» el pasaje de Ryanair.

La tensión con Bielorrusia ha alcanzado su máxima cota este domingo después del aterrizaje de emergencia de un vuelo que cubría la ruta entre Atenas y Vilna, forzado por las autoridades bielorrusas. Los mandatarios europeos han llegado en sintonía a la cita, al entender que era necesario adoptar medidas severas para reaccionar a un acto sin precedentes y que algunos líderes no han dudado en tachar de «terrorismo de Estado» y «secuestro».

El resultado de la discusión se ha anunciado tras apenas dos horas de reunión a puerta cerrada, que los líderes tienen a solas y sin dispositivos móviles para asegurar la confidencialidad del debate.

Además, en la cita de este lunes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha recordado el plan propuesto en octubre por los líderes para un fondo de apoyo a la transición democrática en Bielorrusia. «Fuimos claros que la UE está del lado de la sociedad bielorrusa y el apoyo se mantiene», ha indicado.

A propuesta de Polonia, los Veintisiete se comprometieron el pasado otoño a incentivar financieramente y respaldar con fondos e inversiones las reformas necesarias en el país, un plan del que sin embargo no se había concretado nada hasta el momento.

Von der Leyen ha cifrado en 3.000 millones de euros ese plan, que «está listo para ir a Bielorrusia en forma de inversiones y medidas económicas» si hay avances democráticos pero que estará «congelado» mientras la situación siga como ahora.

El montante señalado por la alemana son fondos europeos futuros y no partidas que hayan sido ya asignadas a Minsk, según precisan fuentes comunitarias, que aseguran que la idea es que se pudiera desarrollar el plan en el Consejo de Asuntos Exteriores del mes de junio.

La crisis en la antigua república soviética se remonta al pasado mes de agosto, con las elecciones fraudulentas que dieron un sexto mandato a Lukashenko y fueron criticadas por la UE, ante el apoyo de Rusia. En este contexto, el bloque europeo ha adoptado tres tandas de sanciones y mantiene en su lista negra a 88 funcionarios de la cúpula bielorrusa y siete entidades.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La jefa de la delegación española en el Grupo PPE, Dolors Montserrat, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, (D) y el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, (I) en la clausura del congreso del Partido Popular Europeo (PPE), a 30 de ab - Eduardo Manzana - Europa Press
El calentamiento aumenta la diversidad de bacterias activas en el suelo / E.P.
El exalumno del IES Bernardo de Balbuena de Valdepeñas, José Ángel López, que ha participado en el Modelo de Parlamento Europeo en Bruselas / Lanza
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero en una imagen de archivo / Lanza
Imagen de archivo de un bombardeo por parte del Ejército de Rusia en Leópolis, en el oeste de Ucrania - Valeria Ferraro/ZUMA Press Wire/ DPA - Archivo
Bruselas anuncia aranceles provisionales de hasta el 38% al coche eléctrico chino por competencia desleal. - Philipp von Ditfurth/dpa - Archivo
Cerrar