Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La votación de la reforma laboral rompe el bloque de la investidura, aunque ERC, Bildu y PNV no se cierran a otros acuerdos

Sesión plenaria en el Congreso de los Diputados
Sesión plenaria en el Congreso de los Diputados
Lanza / MADRID
"No se acaba el mundo, mañana tendremos que seguir hablando", subraya Rufián, por parte de ERC.

La votación de la reforma laboral en el Pleno del Congreso de este jueves rompe el bloque de investidura con el que el socialista Pedro Sánchez llegó a la Moncloa y aprobó sus Presupuestos Generales de 2021 y 2022, ya que socios tradicionales como el PNV, ERC y Bildu han votado ahora en contra del Gobierno, pero en todo caso sus portavoces no se niegan a nuevos acuerdos en el futuro.

Pedro Sánchez fue investido presidente del Gobierno hace dos años con el apoyo del PNV, Más País-Equo, Compromís, el BNG, Nueva Canarias y Teruel Existe, además del PSOE y Unidas Podemos, y superó la votación en segunda vuelta gracias a la abstención de ERC y de Bildu.

Ese bloque se consolidó y amplió en los primeros Presupuestos Generales, pues aunque se descolgó el BNG, tanto ERC como Bildu se sumaron al voto a favor, al igual que e Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y el PDeCAT (la parte de Junts más próxima a la antigua Convergència). Y esa holgada mayoría se repitió en los últimos Presupuestos Generales, los del presente ejercicio, aprobados el pasado diciembre.

PODEMOS QUERÍA REPETIR Y DESDEÑABA A CIUDADANOS

Pero el mapa ha cambiado en esta votación del decreto de la reforma laboral pactada por los agentes sociales, y ello pese a que la vicepresidenta Yolanda Díaz y los portavoces de Unidas Podemos se marcaron como prioridad reeditar la mayoría absoluta y desdeñaba los apoyos ofrecidos por Ciudadanos.

Así, socios tradicionales como el PNV, ERC y Bildu, además del BNG, han optado por el voto en contra al decreto ley defendido por Yolanda Díaz, al igual que los independentistas de Junts y la CUP, que en su caso nunca han querido participar de la gobernabilidad del Estado.

Todas estas formaciones han votado ‘No’ junto con el PP y Vox mientras que otros partidos que rechazaron el Gobierno de coalición han ayudado con su apoyo a que el decreto no fuera derogado. Es el caso de Ciudadanos, Coalición Canaria y UPN, aunque en este partido la decisión ha provocado una crisis interna.

El Gobierno de coalición ha retenido al menos el apoyo de Más País-Equo, Compromís, PDeCAT, Nueva Canarias, Teruel Existe y el PRC, aunque dirigentes como Íñigo Errejón (Más País) o Joan Baldoví (Compromís) han avisado de que las negociaciones no se deben apurar tanto y que es necesario recuperar el bloque de investidura.

En todo caso, los portavoces del PNV, ERC y Bildu vienen asegurando que esta discrepancia es puntual y que seguirán hablando con el Gobierno y negociando próximas iniciativas.

Dos días antes de la votación, la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ya dejaba claro que, aunque la reforma laboral haya dejado «heridas», su formación trabajará para «rehacer» ese bloque de izquierdas.

PESE A LAS HERIDAS, SE APUESTA POR MANTENER LA LEGISLATURA

«No mantendremos una actitud obstruccionista, ni vamos a tumbar leyes con independencia de su contenido», garantizó Aizpurua, subrayando que la intención de EH Bildu es que la legislatura continúe y lo haga «desde la izquierda y con valentía».

También el PNV limita la discrepancia a la reforma laboral, máxime cuando, en su caso, su principal reclamación se circunscribía a la prevalencia de los convenios autonómicos y de ello culpan fundamentalmente a la CEOE por «tozudez» y «razones simbólicas». Por tanto, la vía del dialogo con el partido nacionalista se mantiene abierta.

Y el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, lo ha resumido en el Pleno del Congreso, remarcando que, pese al desacuerdo en este decreto ley, su formación es un «partido serio» y seguirá hablando con el Gobierno lo que reste de legislatura: «No se acaba el mundo, mañana tendremos que seguir hablando porque somos muy conscientes de la alternativa», ha remarcado, en alusión a una posible victoria de PP y Vox.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente regional de ATA, Miguel Ángel Rivero / Foto de archivo: EP
El presidente de FECIR, Carlos Marín, durante la presentació/ Imagen de Archivo: Elena Rosa
La secretaria General de UGT Alfonsi Álvarez / Carlos Díaz-Pinto
El Consejo de Relaciones Laborales de Castilla-La Mancha celebra en Cuenca la jornada 'La reforma laboral de 2021. El papel de la negociación colectiva' / JCCM
CCOO CLM participa en la jornada del Consejo de Relaciones Laborales en Cuenca - CCOO
 Gustavo Valiente - Europa Press
Cerrar