Es tiempo de vacaciones, de dejar sola la casa. Es, por tanto, tiempo de extremar las precauciones para que los ladrones no nos hagan la limpieza mientras tomamos el sol en la playa. Parece tópico, y de hecho año tras año por estas fechas tanto la Policía, como las empresas de seguridad, nos lo recuerdan: debemos tomar una serie de medidas para no facilitarles la labor a quienes viven apoderándose de lo ajeno. Y es precisamente en estas fechas cuando los profesionales del asalto a las viviendas se ponen las botas. Pero no nos equivoquemos ni saquemos falsas conclusiones, los ladrones actúan durante todo el año y parece ser que cada vez más y mejor organizados.
Como prueba contamos con un reciente balance sobre criminalidad del Ministerio del Interior, el cual afirma que los robos con fuerza en domicilios han aumentado un 7,7 % con respecto al año pasado. Además, un informe elaborado por Prosegur Alarmas, según la información recogida por sus Centrales Receptoras, ofrece una serie de datos que no está de más que todos conozcamos. El principal es que más del 30% de los robos que se producen ocurren durante los fines de semana, especialmente el sábado (15,21%), sobre todo de noche, concretamente entre las dos y las cuatro de la madrugada, periodo en el que se producen el 23,53% de los mismos.
El segundo dato importante es que los ladrones fijan su objetivo prioritariamente en las viviendas unifamiliares, que sufren un 73% de los robos que se producen en España.
En cuanto a los negocios que sufren más percances en verano, los índices de robo son mayores en gasolineras (18,2%), hoteles (18,2%) y bares y restaurantes con un 9,8%.
Por áreas geográficas, el informe de Prosegur refleja que Formentera ha sido el lugar donde más han crecido los robos con fuerza con un incremento del 78% y le sigue la población de Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria, con un aumento del 73% en este tipo de incidencias.
En tercer lugar se encuentra La Línea de la Concepción, en Cádiz, con una subida del 34,9%. Vélez-Málaga con el 32%, y Torrevieja, que casi toca el 30%, son las poblaciones que le siguen.
Finalmente debemos avisar que estos datos no deben llevarnos a confusión: los ladrones no distinguen zonas costeras del interior, ni épocas del año, ni horas del día o tipo de establecimiento, ellos escogen siempre lo que no está protegido, esté donde esté, y sea a la hora que sea.