• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Lagarde dice que el instrumento antifragmentación será «eficaz» y «proporcionado»

EuropaPress 4531372 handout 20 june 2022 belgium brussels christine lagarde president of the scaled
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo / Europa Press
Europa Press / BRUSELAS
Este instrumento pretende calmar las tensiones en los mercados de deuda soberana

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha detallado este lunes que el instrumento antifragmentación anunciado la pasada semana por la institución para calmar las tensiones en los mercados de deuda soberana será una medida «eficaz» y «proporcionada».

«La fragmentación se abordará si surge ese riesgo y se hará con los instrumentos apropiados y con la flexibilidad necesaria. Será una medida eficaz, proporcionada y dentro de nuestro mandato», ha indicado Lagarde en el comité de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo, en el que ha añadido que «cualquiera que dude de esa resolución estará cometiendo un grave error».

Con todo, Lagarde ha apuntado que no ofrecería detalles sobre el instrumento antifragmentación anunciado la pasada semana por el BCE. «Los trabajos están en marcha, el Consejo de Gobierno encargó ese trabajó a los comités y están en marcha».

Además, la presidenta del BCE ha indicado que la forma de responder al riesgo de fragmentación «dependerá de la situación que afrontemos». En esta línea ha indicado que la situación «difiere en cada caso» y ha explicado que cree que la fragmentación «es riesgo» y está vinculado a la política monetaria.

La pasada semana, el BCE encomendó acelerar el diseño de «un nuevo instrumento antifragmentación» dirigido a calmar las tensiones en los mercados de deuda soberana y aplicó la flexibilidad en la reinversión de los vencimientos de su cartera de deuda correspondiente al programa antipandemia (PEPP).

«Necesitamos tener la garantía de que nuestra política monetaria está bien diseñada para los países de la zona euro», ha destacado y ha añadido que si existe un riesgo de que la política monetaria no se transmita adecuadamente en la zona euro será necesario aplicar la flexibilidad para actuar «a nivel de prevención».

«La antifragmentación es una precondición a la adecuada transmisión de políticas monetarias», ha señalado Lagarde que ha indicado que es algo que está en el núcleo del mandato para asegurar la estabilidad de precios, ya que, a su juicio «hay que actuar desde el inicio» y evitar «que ese riesgo campe a sus anchas».

Con todo, Lagarde ha dicho que no ofrecería detalles sobre el instrumento antifragmentación anunciado la pasada semana por el BCE. «Los trabajos están en marcha, el Consejo de Gobierno encargó ese trabajó a los comités y están en marcha».

Subida de tipos

En su intervención, Lagarde insistió en la posibilidad de aplicar a una subida de los tipos de interés en septiembre para hacer frente a los altos niveles de inflación en la zona euro, un alza que se produciría «de manera gradual y sostenible» y de forma «adecuada».

La francesa ha insistido en seguir el camino «trazado» por el BCE, después de que este mes el organismo diera por terminado su programa de compra de activos y adelantase que subirá los tipos de interés en 25 puntos básicos en julio, además de anticipar otra subida de la tasa en septiembre cuya intensidad dependerá de la evolución de las perspectivas de inflación.

En este sentido, Lagarde ha incidido en que si la evolución de la inflación se deteriora se podría aplicar un mayor incremento de los tipos en la reunión del BCE de septiembre y recordó que empezó la política de normalización en diciembre con el objetivo de mantener la inflación al 2% para garantizar la estabilidad de precios.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ayuntamiento de Puertollano / Elena Rosa
Fachada Banco de España / Europa Press
Christine Lagarde
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina
Edificio del Banco de España
Andrés Gómez junto al alcalde de Puertollano / Lanza
Cerrar