Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las 22.137 farmacias, red de espacios seguros para actuar frente a la Violencia de Género

Campaña
Lanza / MADRID
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y el Consejo General de Farmacéuticos, ponen a disposición de la red de farmacias españolas, a través de los Colegios, un nuevo protocolo de actuación. El documento establece una pauta de actuación normalizada y homogénea para el personal de las farmacias a efectos de detección precoz y actuación ante posibles casos de violencia de género

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y la Organización Farmacéutica Colegial han difundido hoy un nuevo protocolo para las farmacias españolas ante la Violencia de Género, un documento que se enmarca en la colaboración desarrollada por ambas entidades, y contemplada en el convenio suscrito por las mismas el pasado mes de julio. El objetivo de este protocolo de actuación en la farmacia comunitaria es ayudar a detectar las primeras señales de violencia y a saber cómo actuar ante un posible caso. Un documento en el que ambas entidades llevaban tiempo trabajando y cuyo contenido ha sido consensuado.

De hecho, este protocolo nace con vocación de ser una herramienta que facilite y guíe los pasos de farmacéuticos y farmacéuticas ante cualquier forma de violencia y malos tratos por razón de género. El itinerario que tendrán que recorrer las víctimas hasta salir de esa situación de violencia será largo y complejo, pero siempre que lo necesiten deben saber que la Farmacia quiere ser punto de apoyo para todas ellas.

En concreto, este protocolo es la mejor prueba de esa firme decisión de toda la profesión farmacéutica y de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género de sumar esfuerzos en una misma dirección: erradicar la violencia contra las mujeres.

En este sentido, la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, María Victoria Rosell Aguilar, ha destacado que “la prevención, protección integral y erradicación de la violencia de género es una tarea que atañe al conjunto de la sociedad. Las oficinas de farmacia y todo su personal son un servicio esencial y accesible para todas las mujeres, un lugar idóneo dónde pedir ayuda para obtener una información cualificada, suministrada por los profesionales y por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género

Por su parte, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ha señalado que “el farmacéutico, en su condición de sanitario más accesible a los ciudadanos, y la farmacia comunitaria, gracias a su fuerte arraigo social y territorial, constituyen un extraordinario sensor y recurso desde el que impulsar acciones que faciliten a las mujeres víctimas de violencia machista a dar el paso de denunciar. La prevención, protección integral y erradicación de la violencia de género es una tarea que atañe al conjunto de la sociedad”. Así, ha añadido que “por nuestra parte, los farmacéuticos hemos demostrado durante esta pandemia ser un servicio esencial y accesible para todas las mujeres, un lugar idóneo donde pedir ayuda para obtener una información cualificada, suministrada por profesionales”.

Estás en un lugar seguro

“Estás en un lugar seguro: Ante una situación de violencia de género, te ayudamos” es el lema de la nueva campaña en las farmacias para informar, prevenir y sensibilizar en materia de violencia contra la mujer. Esta acción ha sido difundida y distribuida entre las farmacias de todo el país, a través de los Colegios, y cuenta con un poster con el lema “Estás en un lugar seguro”, en el que se muestran los diferentes canales a los que acudir en caso de necesitar información o asistencia, así como los recursos que están a disposición de las víctimas en caso de sufrir una agresión (teléfono 016, email, WhatsApp, etc.). Los materiales de la campaña han sido adaptados también a las diferentes lenguas cooficiales del país.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria de Estado de Igualdad (2), en los cursos de verano de El Escorial / EP
David Broceño durante la concentración celebrada en Ciudad Real en repulsa del asesinato por violencia de género / Lanza
Reunión de la comisión de seguimiento del sistema VioGén en la Subdelegación de Ciudad Real / Lanza
Minuto de silencio en Alcázar de San Juan / Lanza
Autoridades ante la Subdelegación del Gobierno durante el minuto de silencio por el asesinato machista de Fuengirola / Lanza
Juzgados de Ciudad Real en una imagen de archivo / Clara Manzano
Cerrar