• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las autoescuelas avisan del «peligro» del artículo 62 de la ley de Tráfico que contempla la formación ‘online’

Un atasco en el km. 23 de la autopista A 1 con motivo de la operacion salida del Puente del Pilar 2021 Jesus Hellin Europa Press scaled
Un atasco en el km. 23 de la autopista A-1, con motivo de la operación salida del Puente del Pilar 2021  – Jesús Hellín – Europa Press
Europa Press / MADRID
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha avisado de que "la destrucción de la estructura del sector, que el mencionado artículo promueve, acarrearía un empeoramiento de la formación que reciben los aspirantes a conductores, lo que se traduciría a medio plazo en un aumento de los muertos y heridos graves" en las carreteras.

La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha advertido este viernes del «peligro» para la seguridad vial y para los centros de formación que, a su juicio, entraña el artículo 62 de la reforma de la Ley de Tráfico, y ha añadido que quince enmiendas presentadas por senadores respaldan su criterio.

En un comunicado, recogido por Europa Press, la organización ha avisado de que «la destrucción de la estructura del sector, que el mencionado artículo promueve, acarrearía un empeoramiento de la formación que reciben los aspirantes a conductores, lo que se traduciría a medio plazo en un aumento de los muertos y heridos graves» en las carreteras.

En este sentido, CNAE rechaza, entre otras cosas, que sólo se exija un local para operar en todo el país, pues «ello supondría el cierre de miles de autoescuelas y el caos» en los servicios de exámenes de las Jefaturas de la DGT, que «no podrían prever la afluencia de aspirantes».

Además, sostiene que con la desaparición «masiva» de los centros, se perderían «decenas de miles de puestos de trabajo directos e indirectos, lo cual repercutiría muy negativamente en la situación económica y social, sobre todo de la España vaciada».

En cuanto a la disposición adicional tercera, la Confederación considera que los módulos de concienciación y sensibilización deben insertarse en la enseñanza de la conducción y ser presenciales, «tal y como opinan la práctica totalidad de los expertos y científicos».

Para aquella parte de la formación que «tolere» ser impartida ‘online’, cree «necesario asegurar la interacción en directo, sincrónica, entre el profesor y el alumno (o sea, el aula virtual»). «No hacerlo así también iría en detrimento de la seguridad vial», ha subrayado.

«Es una satisfacción para CNAE comprobar cómo los senadores han recibido favorablemente nuestras propuestas. Confiamos en que se efectúen los cambios que sugerimos, porque son de sentido común y beneficiosos para el conjunto de la ciudadanía», afirma el presidente de la Confederación, Enrique Lorca.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Guardia Civil de Tráfico en un control de velocidad / EP
Imagen de archivo de la Guardia Civil de Tráfico / EP
Control de velocidad de la Guardia Civil
Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112
Coche de la Guardia Civil de Tráfico
Cerrar