Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Las empresas de gran consumo reclaman rebajas del IVA «más agresivas» y que se incluya la carne y el pescado

González (Aecoc) defiende que el sector del gran consumo «trata de contener la inflación» y prevé un 2023 «sombrío»
González (Aecoc) defiende que el sector del gran consumo «trata de contener la inflación» y prevé un 2023 «sombrío»
lanzadigital / MADRID
"La bajada del IVA tendrá un un impacto de 500 millones de euros, que se ha compensado con una legislación del plástico de 700 millones de euros, que es meramente recaudatorio", ha subrayado.

Las empresas de gran consumo han reclamado al Gobierno una rebaja del IVA «más agresiva y ambiciosa» y que incluya a la carne y al pescado, que concentra el 34% de la cesta de la compra de los hogares españoles, para acelerar la bajada de los precios de la alimentación.

«Queremos que las rebajas del IVA sean más ambiciosas y agresivas y que empiece a afectar a otras categorías que son absolutamente fundamentales de la cesta de la compra como son la carne y el pescado. Si se baja el IVA del 10% al 0 ese impacto en el IPC sería de 4 puntos, mientras que si fuera del 10% al 5% sería de dos puntos, lo que demandamos es una bajada del IVA mucho más agresiva, porque la rentas mas bajas son las que tienen gasto de alimentación más alto», ha señalado el presidente de Aecoc, Ignacio González.

González también ha lamentado también las acusaciones que se han vertido contra los directivos y empresas de la distribución y del gran consumo.

«Son acusaciones gravísimias e inadmisibles las que tenemos en el sector. Hemos pasado de ser aplaudidos en los balcones y de comportarnos de forma impecable durante la pandemia a dos años después parece que somos los culpables de lo que nos pasa, cuando es una inflación de costes, que lo primero que ataca es a nuestros propios resultados. Hay que pensar y mandar un mensaje a la ciudadanía de que cuando un supermercado vende un euro gana entre 3-4 céntimos», ha explicado.

«Necesitamos medidas que incentiven el consumo de todos los días, será una crisis de volumenes larga porque la inflación tardará en remitir. Todo el mundo ha lanzado sus planes de costes para ser más eficientes», ha avanzado sobre el escenario en el que se encuentran las empresas.

González ha valorado las medidas adoptadas por el Ejecutivo porque considera que todo lo «ayuda a bajar la cesta de la compra está bien». «El problema es ¿quién paga esta fiesta? Si partimos de que los márgenes son estrechos, al final vamos atacar a la sostenibilidad del sector, y por eso estamos argumentando a través de la bajada del IVA más fuerte y no olvidemos el extra de recaudación que está teniendo el Gobierno», ha puntualizado.

Respecto a las acusaciones de oligopolio, el presidente de Aecoc ha recordado que son un «sector ultracompetitivo». «No tenemos ciclos electorales, nosotros tenemos elecciones todos los días, los consumidores nos votan todos los días y si no les gusta el programa se cambian de tienda. No hay oligopolio y favorecemos la libre competencia», ha recalcado.

Por último, ha solicitado que se paralicen las regulaciones medioambientales, como la reciente del plástico, porque «acababan impactando en los costes de las compañías y mermando su competitividad». «La bajada del IVA tendrá un un impacto de 500 millones de euros, que se ha compensado con una legislación del plástico de 700 millones de euros, que es meramente recaudatorio», ha subrayado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero
Pedro Sánchez en la sesión de control al Gobierno / Europa Press Photo
Una mujer comprando alimentos en el mercado - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Foto de archivo del diputado de Vox, Ricardo Chamorro / Lanza
COAG denuncia un desfase de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen / Lanza
quiosco Ciudad Real
Cerrar