• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Economía

Las exportaciones españolas a Israel caen un 35,6% en febrero, coincidiendo con la guerra en Gaza

El Club de Exportadores e Inversores afirma que se acelera el deterioro de las relaciones comerciales con Israel

Presidente del Club de Exportadores e Inversores, Antonio Bonet - CLUB DE EXPORTADORES E INVERSORES - Archivo
Presidente del Club de Exportadores e Inversores, Antonio Bonet – CLUB DE EXPORTADORES E INVERSORES – Archivo
Europa Press / MADRID

Las exportaciones de España a Israel han caído un 35,6% en febrero con respecto al ejercicio anterior, descendiendo a 129,7 millones, frente a los 201,5 millones en febrero de 2023, coincidiendo con la guerra entre Israel y Gaza, según ha informado el Club de Exportadores e Inversores Españoles este lunes en un comunicado. En el mes de enero, las ventas españolas al país se redujeron un 32%.

Así, el club empresarial ha explicado que las relaciones comerciales entre España e Israel se están «deteriorando a un ritmo progresivamente acelerado», indicando que esto es «preocupante» debido a que Israel era uno de los «pocos» países de la región con los que España presentaba superávit comercial.

En términos de balanza comercial, España presentó en 2022 un superávit en sus intercambios con Israel de 1.104,5 millones de euros, que en 2023 se redujo a 933,3 millones y que en el mes de febrero de 2024 ha sido solamente de 40,7 millones.

En la misma línea, las exportaciones españolas a Israel han caído en un 11,7% en el 2023 en su tasa interanual, con una facturación de 1.906,8 millones, frente a los 2.158,7 millones alcanzados en el ejercicio anterior.

En este sentido, la caída de las ventas de productos españoles a este país de Oriente Medio se concentró en el último trimestre del año, a raíz de los atentados terroristas del siete de octubre de Hamás a Israel y del «deterioro de las relaciones diplomáticas entre España e Israel», según ha señalado la organización empresarial.

CRISIS DIPLOMÁTICA CON ISRAEL

El Club de Exportadores e Inversores Españoles ha indicado que la «crisis diplomática» de España e Israel puede derivar en crisis comercial, tal y como ha ocurrido con Argelia desde que en 2022 España reconociera la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental.

«Si nuestras empresas venían exportando a Argelia mercancías por valor de 1.916,6 millones de euros en 2020 y 1.887,7 en 2021, las ventas en 2022 se redujeron a 1.017,8 millones y en 2023 no llegaron siquiera a los 350 millones, al ser de 331,8 millones, (frente a unas importaciones de 6.424,8 millones)», advierten los exportadores.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ataques rusos sobre Ucrania (archivo)
Disparos por parte de los sistemas de defensa aérea en la capital de Ucrania, Kiev, ante un ataque por parte del Ejército de Rusia (archivo) - Europa Press/Contacto/Patrick Muzart
Manifestantes en la liberación del rehén estadounidense Edan Alexander / EP
Imagen de archivo de un carro de combate israelí en dirección a Gaza - Europa Press/Contacto/Gaby Schuetze
Cartel sobre el seminario online “Estrategia y táctica para impedir la guerra”, que organiza IU Valdepeñas y que podrá seguirse en su sede / Lanza
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares / Europa Press
Cerrar