lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 enero 2025
ACTUALIZADO 18:24
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Las fuerzas de seguridad investigaron más de 15.000 delitos sexuales en 2019

policia nacional CM 009 1
La Policía Nacional de Ciudad Real inició la investigación el año pasado / Clara Manzano
Lanza / LANZA
La mayoría de las víctimas son mujeres y menores en una “clara tendencia al alza” en los cinco últimos años, según datos de la Secretaria de Estado de Seguridad

    Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado investigaron en 2019 un total de 15.319 posibles delitos contra la libertad e indemnidad sexual lo que, según informan, supone “una clara tendencia al alza” en los cinco últimos años para esta tipología delictiva. En sus cifras destacan que las principales víctimas de estos delitos son mujeres y menores.

    La evolución de este tipo de delitos en los últimos años ha permitido a las Fuerzas de Seguridad pasar de investigar 8.923 casos en 2013, a los 15.319 del año pasado.

    En esos siete años, las cifras de delitos sexuales registrados han ido creciendo de forma progresiva, explican, ya que en 2014 se contabilizaron 9.468; en 2015, 9.869; en 2016, 10.844; en 2017, 11.692; y en 2018, 13.782.

    Además, los datos recopilados por el Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, recogidos por Europa Press, señalan también un aumento de la eficacia policial a la hora de resolver estas denuncias. Así, en 2019, los delitos contra la libertad e indemnidad sexual esclarecidos fueron 11.887, un 81% del total.

    Informe nacional con datos de todos los cuerpos

    Todos estos números se incluyen en el ‘Informe sobre delitos contra la libertad e indemnidad sexual en España 2019’ en el que se han recopilado los datos de Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra, así como los de aquellos cuerpos de Policía Local que facilitan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad.

    Abusos y violaciones, los principales delitos

    En este documento también se recoge que los abusos y las agresiones sexuales (ambos con y sin penetración) son las tipologías penales más frecuentes y alcanzan el 78 por ciento del total; mientras que en el polo opuesto se sitúan los delitos relativos a la prostitución, que en 2019 confirmaron una tendencia decreciente ya detectada en años anteriores.

    De los más de 15.000 delitos contra la libertad sexual detectados en 2019, 6.826 fueron por abuso sexual, mientras que las agresiones sexuales se contabilizaron en 2.059. En este sentido, las Fuerzas de Seguridad también han registrado que 1.873 de los casos de agresión sexual y 1.206 casos de abuso, fueron con penetración.

    Del mismo modo, se registra que 866 delitos fueron por pornografía de menores, 690 por exhibicionismo, 369 por corrupción de menores o de personas con discapacidad, 527 por contacto a través de l tecnología con menores de 16 años, 540 por acoso sexual, 248 por delitos relativos a la prostitución 248, y 115 por provocación sexual.

    Desde el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska destacan que el 85 por ciento de las víctimas que sufren este tipo de delitos son mujeres. También la mayoría de las victimizaciones son menores de edad, en concreto, el 46,2 por ciento, seguidas a gran distancia por las comprendidas entre los 18 y 30 años, que representan el 28,5 por ciento de los casos investigados.

    El informe recoge también que, en 2019, un total de 9.638 fueron detenidas o investigadas por la posible comisión de un delito contra la libertad e indemnidad sexual. Al contrario que en el caso de las víctimas, el perfil predominante del detenido o investigado por esta causa es el de un hombre (en el 97% de los casos), de entre 41 y 64 años (32,9%) y en la mayoría de los casos por abuso sexual.

     

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Suspendido sin fecha el juicio por presunta violación de una menor en Alcázar, previsto para este 18 de diciembre / Clara Manzano
El acusado de la agresión sexual a la menor, en la vistilla de conformidad del caso / Clara Manzano
Una menor consultando un teléfono móvil / EP
Audiencia Provincial de Ciudad Real / Elena Rosa
María Dolores Hernández, inspectora del Consejo General del Poder Judicial, este miércoles en Ciudad Real / Elena Rosa
María Teresa Gispert, fiscal de sala del Tribunal Supremo coordinadora de Menores, en Ciudad Real / Elena Rosa
Cerrar